
Un basurero se incendió este jueves en medio de la ciudad de Holguín y el Comando 6 Centro, perteneciente a Bomberos de Cuba, tuvo que actuar para evitar que el fuego se extendiera a los edificios cercanos.
La desagradable acumulación de basura se encuentra en el Reparto Lenin, un concurrido barrio de la Ciudad de Holguín. El medio de prensa oficialista TeleCristal indicó que los bomberos actuaron rápidamente y señaló que "ya se había alertado sobre la necesidad de limpiar esa área donde se acumulan deshechos sólidos".
"Comunales debe pasar más seguido a recoger los desechos acumulados", dijo un ciudadano en las redes sociales. Otra persona añadió que incendios similares ocurren en otros barrios de la ciudad porque por "todas partes la basura esta terrible".
"El problemas de los desechos sólidos acumulados es una situación que está en varios lugares de la ciudad. A parte de ser algo antihigiénico, hace del entorno un lugar desagradable y puede generar conductas irresponsables como esta. Afortunadamente no hubo consecuencias lamentables. Pero repito hay que resolver la causa", comentó una cubana en Facebook.
Tras conocerse del incendio, CiberCuba contactó con vecinos de la localidad que enviaron imágenes del estado de ese basurero hace varios días, antes de que ocurriera el siniestro.
Se pueden ver montañas de desechos sólidos abandonados en medio de la calle, poniendo en peligro la salubridad en la zona y deteriorando la calidad de vida de los pobladores.
La basura en las calles de Holguín no es cosa nueva. Los ciudadanos han denunciado en otras ocasiones que los vertederos crecen por doquier y el Estado no acaba de tomar las riendas del asunto. Esto propicia que surjan las plagas en la ciudad.
Entre las causas que generan las aglomeraciones de basura en las calles de Holguín se señalan la inestabilidad en la recogida de desechos sólidos de la actividad doméstica y también de la comercial; e indisciplinas sociales.
La situación de la basura en Holguín es tan seria que hasta la prensa oficialista en mayo del 2021 se hizo eco de las denuncias ciudadanas sobre los problemas de la gestión de desechos sólidos y la incapacidad del Estado para solucionarlo.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.