
Vídeos relacionados:
Una madre cubana que ocupó un local estatal abandonado, necesita ayuda para poder vivir y mantener a su pequeña hija.
"Leidy en verdad es una persona especial, es de esas personas que vinieron a este mundo a pasar trabajo. Leidy ahora tiene una bella bebé, Valeria, a la cual ama y cuida con locura", dijo la activista Aymara Zorrilla Fernández en el grupo de Facebook Madres cubanas unidas.
Explicó que hace unos días Leidy ocupó un local abandonado y necesita crear las condiciones para vivir allí, porque no tiene ningún recurso para mantener a su pequeña hija.
"Leidy no tiene de nada, necesita con urgencia una cama, avituallamiento, utensilios de cocina para preparar alimentos y demás. También quisiera comprarle, un pequeño televisor. Por favor, todo el que pueda ayudar, me puede contactar al privado o llamar al 52003934", dijo Zorrilla.
Lo más leído hoy:
La joven y su bebé están en el municipio Habana Vieja, muy cerca de la Iglesia de la Merced. La activista comentó que Leidys no podía continuar viviendo con su familia porque "le robaban hasta los culeros de la bebé".
Esto hizo que Zorrilla tomara la decisión hace meses de llevarla a vivir al Refugio Esperanza Animal y allí estuvieron Valeria y su mamá durante más de seis meses.
La crisis de la vivienda en Cuba obliga a decenas de madres a ocupar locales abandonados por el Estado. Las autoridades en muchos casos se enfrentan a las mujeres y terminan expulsándolas a las calles, alegando que deben convivir con sus familias.
Sin embargo, muchas veces la decisión de ocupar un local se produce justamente por la imposibilidad de convivir con otros familiares, ya sea por hacinamiento, porque sufren violencia doméstica o porque intentan proteger a sus hijos de males mayores.
Este fin de semana se reportó que el gobierno de la capital intenta sacar a la calle a un grupo de siete madres, con ocho niños, que ocuparon un local en Centro Habana. Están en ese edificio desde el 20 de noviembre y las autoridades quieren expulsarlas sin ofrecerles una alternativa a su problema de vivienda.
Archivado en: