APP GRATIS

Incendios devoran bosques de Pinar del Río

Dos fuegos afectan las zonas conocidas como Máquina Vieja y Agua Dulce, y ya han causado daños en más de 200 hectáreas de pino joven, acacia y eucalipto, entre otras especies.

Voraz incendio en zonas boscosas del municipio de San Juan y Martínez © Facebook/Yamile Ramos Cordero
Voraz incendio en zonas boscosas del municipio de San Juan y Martínez Foto © Facebook/Yamile Ramos Cordero

Zonas boscosas del municipio de San Juan y Martínez, en Pinar del Río, amanecieron este martes bajo el fuego abrasador de dos incendios, que mantienen en vilo al Cuerpo de Guardabosques y trabajadores forestales del occidental territorio cubano.

El primero se ubica en la premontaña, en un espacio conocido como Máquina Vieja, y ya ha afectado cerca de 120 hectáreas (ha) de pino joven, acacia y eucalipto, entre otras especies. En tanto, el segundo se extiende por Agua Dulce y abarca entre 110 y 115 ha de pinares.

Según informó en su perfil de Facebook la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en el territorio, Yamile Ramos Cordero, se trabaja intensamente para controlar las llamas.

Incendio en Pinar del Río. Captura de Facebook/Yamile Ramos Cordero

Sin peligro para la población por ubicarse alejado de las comunidades, las llamas son sofocadas por un centenar de guardabosques auxiliados por equipos pesados para la apertura de trochas cortafuegos, con el propósito de circular el incendio y evitar su propagación.

No obstante, de acuerdo con el teniente coronel Alexander Pereda Burón, jefe del Cuerpo de Guardabosques en Pinar del Río, “el enfrentamiento al siniestro se ha complicado debido al viento y la intensa sequía que vive la provincia”, publicó el diario oficialista Granma.

En lo que va de año el territorio más occidental de Cuba registra 73 incendios forestales con un costo ambiental y económico cercano a las 800 ha de bosques, en los cuales las negligencias del hombre figuran como factor principal.

Precisamente en abril pasado el cuerpo de bomberos logró sofocar un hecho similar en zonas montañosas de Viñales (350 he). Este resultó el primero de gran magnitud registrado en lo que va de año en Pinar del Río.

En 2024 se han reportado otros incendios forestales de grandes proporciones en varias provincias del país.

Uno de esos se desató en un cerro próximo a la ciudad de Santiago de Cuba, que amenazó a viviendas del núcleo urbano cercano a la zona siniestrada y creó preocupación entre los vecinos.

También en Santa Clara, Villa Clara, se reportó un fuego que devastó un área forestal cerca del hotel Los Caneyes. Las llamas afectaron el servicio eléctrico en un circuito de la capital provincial.

En enero, otro incendio de grandes proporciones consumió áreas forestales protegidas en las localidades de Tres Fiebres, en Moa, y Alto de Cruzata, Yateras, pertenecientes al Parque Nacional Alejandro de Humboldt (PNAH), en las provincias de Holguín y Guantánamo, en ese orden.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada