Muere músico cubano José Alberto Himely Torriente, legendario percusionista del grupo Moncada

Himely Torriente, destacado tumbador, era fundador del grupo Moncada y formó parte de él durante 52 años.

José Alberto Himely Torriente © Facebook / Grupo Moncada Oficial
José Alberto Himely Torriente Foto © Facebook / Grupo Moncada Oficial

Vídeos relacionados:

El músico cubano José Alberto Himely Torriente, fundador del grupo Moncada, falleció este sábado en La Habana a los 77 años por causas no reveladas.

José Alberto Himely Torriente. Foto: Facebook

Según informó el Instituto Cubano de la Música, Himely se desempeñó hasta hace muy poco como percusionista de la agrupación, con la cual participó activamente en importantes procesos culturales.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook / Instituto Cubano de la Música.

Aunque era licenciado en Economía, se dedicó profesionalmente a la música.

José Alberto Himely Torriente. Foto: Facebook

Como integrante de Moncada participó en la grabación de sus discos y viajó a numerosas giras nacionales e internacionales.

José Alberto Himely Torriente. Foto: Facebook

"Que resuenen para siempre tus congas, querido José Alberto Himely, saludos al Gordo Trujillo", expresó en Facebook el cantautor Frank Delgado.

Captura de Facebook / Frank Delgado

Himely Torriente formó parte durante 52 años de Moncada, creado en 1972 dentro del Movimiento de la Nueva Trova y muy conocido por su apoyo al gobierno cubano.

José Alberto Himely Torriente. Foto: Facebook

Al destacado músico siempre se le veía detrás de sus tumbadoras, con su característico sombrero, en un lugar discreto de los escenarios, una imagen representativa de la agrupación.

Fotos del año pasado divulgadas en Internet permiten ver que aún se mantenía en activo.

La nota del Instituto Cubano de la Música añade que era militante del Partido Comunista desde muy joven y lo describe como "un activista fundamental de la organización entre nuestros músicos".

"Cubano típico. Siempre amigo, y dispuesto al deber y la alegría. Nos quedan sus tambores sonando por Cuba", añade la publicación.

Por decisión de su familia su cadáver será cremado.

CiberCuba envía sus condolencias a los familiares y amigos de José Alberto Himely Torriente.

Preguntas frecuentes sobre el legado de José Alberto Himely Torriente y el grupo Moncada

¿Quién fue José Alberto Himely Torriente?

José Alberto Himely Torriente fue un destacado percusionista cubano y fundador del grupo Moncada. Aunque era licenciado en Economía, dedicó su vida a la música, participando en giras nacionales e internacionales y en la grabación de discos de la agrupación. Fue un miembro activo del Partido Comunista de Cuba y es recordado por su compromiso cultural y político.

¿Qué legado dejó José Alberto Himely Torriente en la música cubana?

El legado de José Alberto Himely Torriente se expresa en su contribución a la música cubana a través del grupo Moncada. Participó en importantes procesos culturales y en la promoción de la música cubana a nivel internacional. Su labor como percusionista y su dedicación a la música lo consagraron como una figura influyente en la cultura cubana.

¿Cuál fue la reacción del Instituto Cubano de la Música ante su fallecimiento?

El Instituto Cubano de la Música lamentó profundamente el fallecimiento de José Alberto Himely Torriente, destacando su papel como activista fundamental entre los músicos cubanos. Reconoció su amistad, disposición al deber y la alegría, así como su legado musical que permanecerá sonando por Cuba.

¿Cómo se realizará el proceso funerario de José Alberto Himely Torriente?

Por decisión de su familia, el cadáver de José Alberto Himely Torriente será cremado. Esta decisión refleja una práctica común en Cuba en los últimos años, donde las cremaciones se han vuelto más frecuentes debido a diversos factores, incluyendo la falta de espacio en los cementerios.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada