
Vídeos relacionados:
Unas 30 hectáreas del Parque Natural Topes de Collantes, una extensa área protegida en las montañas del municipio de Trinidad, en Sancti Spíritus, quedaron dañadas a causa de un incendio forestal provocado por “una negligencia humana”, informaron fuentes oficiales.
El fuego fue extinguido, luego de más de 24 horas, por fuerzas del Cuerpo de Guardabosques del Ministerio del Interior y una brigada del Complejo Gaviota, perteneciente al conglomerado empresarial militar GAESA de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), según una nota del periódico oficialista Escambray.
Lo más leído hoy:
Alrededor de 35 hombres sofocaron el siniestro, en una operación que resultó complicada debido a lo escabroso del terreno en esa zona montañosa, a unos 800 metros sobre el nivel del mar, señaló Octes Alberto Conesa, jefe de grupo del Cuerpo de Guardabosques en el área protegida.
“Tuvimos que hacer trochas a través del monte para llegar a las zonas incendiadas y apagarlas. Aquí arriba no puede subir el carro de bomberos, por lo que hay que cargar las mochilas con agua y caminar por estas lomas pedregosas y llenas de cuevas en las que puedes caer en el menor descuido. El viento también fue un enemigo en contra”, explicó el especialista.
El ingeniero Alexeis Rodríguez, director de protección al medio del Complejo Gaviota, de GAESA, indicó que el incendio se inició en un lugar próximo a la carretera, debido a una negligencia humana, pero no precisó más detalles. Las llamas se expandieron con rapidez hasta cubrir cerca de 30 hectáreas de la zona, que posee importantes valores paisajísticos.
Las autoridades aseguraron que las “afectaciones económicas son mínimas” y el impacto ambiental supuso daños, principalmente, “en áreas cubiertas de malezas y en algunas especies de la flora y la fauna”.
El fuego perjudicó también el servicio eléctrico, pues cayeron postes incinerados por las llamas. Una brigada de trabajadores de la Empresa Eléctrica de Trinidad y del Centro de Operaciones de Sancti Spíritus restablecieron el servicio, informó Escambray.
Los primeros cinco meses del año son el periodo crítico de ocurrencia de incendios forestales en Cuba.
Entre enero y mayo de 2024, se registraron en el país 326 siniestros de este tipo, los cuales causaron daños a más de 2,787 hectáreas de bosques, según datos del Cuerpo de Guardabosques.
Preguntas frecuentes sobre el incendio forestal en el Parque Natural Topes de Collantes
¿Cuántas hectáreas fueron afectadas por el incendio en Topes de Collantes?
El incendio forestal en el Parque Natural Topes de Collantes afectó unas 30 hectáreas de esta área protegida en Trinidad, Sancti Spíritus.
¿Cuál fue la causa del incendio en el Parque Natural Topes de Collantes?
El incendio fue provocado por una negligencia humana, según informaron las autoridades locales responsables del área.
¿Qué impacto tuvo el incendio en la flora y fauna del Parque Natural Topes de Collantes?
El incendio causó daños principalmente en áreas cubiertas de malezas y en algunas especies de la flora y la fauna, aunque las autoridades afirmaron que las afectaciones económicas fueron mínimas.
¿Cómo se extinguió el incendio en Topes de Collantes?
El incendio fue extinguido por fuerzas del Cuerpo de Guardabosques del Ministerio del Interior y una brigada del Complejo Gaviota de las FAR, que trabajaron durante más de 24 horas para controlar el siniestro a pesar de las dificultades del terreno.
Archivado en: