Una joven cubana residente en Matanzas, identificada en TikTok como Sheyla (@sheyreyes03), compartió recientemente un video que detalla los costos de diversos servicios de belleza en Cuba, generando reacciones divididas entre sus seguidores. En el video, que acumula miles de interacciones, Sheyla desglosa los precios que paga por tratamientos capilares, microblading, extensiones de pestañas, limpiezas faciales y manicura.
Sheyla describe que un solo tubo de tinte para el cabello cuesta entre 1,500 y 2,000 pesos cubanos (CUP), suficiente para una aplicación debido a la cantidad de cabello que tiene. Además, menciona que las iluminaciones en un salón de belleza pueden costar hasta 100 dólares estadounidenses.
Lo más leído hoy:
Uno de los tratamientos más costosos que realiza es la queratina, cuyo precio por onza asciende a 1,500 CUP. Según explica, para su cantidad de cabello necesita aproximadamente seis onzas, lo que suma un total de 9,000 CUP por sesión. Sheyla aclara que este tratamiento no se lo realiza mensualmente, sino cada dos o tres meses.
El microblading, otro de sus tratamientos habituales, tiene un costo de 30 dólares por sesión inicial y repeticiones de 20 o 25 dólares. Asimismo, las extensiones de pestañas naturales cuestan 1,000 CUP, pero si se desea mayor volumen o longitud, el precio puede alcanzar hasta 3,000 CUP.
Las limpiezas faciales también varían en precio, oscilando entre 3,000 y 3,500 CUP dependiendo del tratamiento. Finalmente, Sheyla menciona que la manicura y pedicura tienen un costo promedio de 1,500 CUP con su esteticista actual, aunque hay salones que cobran hasta 6,000 CUP.
El video desató una ola de reacciones en TikTok. Algunos usuarios criticaron los precios, cuestionando cómo es posible costear esos servicios en un contexto de salarios bajos en Cuba. “No entiendo nada, tienes que llevar un camión de dinero”, comentó una usuaria. Otros sugirieron que Sheyla incluyera equivalencias en dólares para facilitar la comprensión de su público, gran parte de ellos viviendo fuera de la isla. “Si dices en pesos cubanos nadie entiende, mi amor, tu público mayoritariamente no vive en Cuba. Tienes que hablar en $", opinó otro seguidor.
No faltaron comentarios especulativos sobre el origen de sus ingresos, algunos de los cuales apuntaron que la joven es mantenida por su pareja en el extranjero. Sin embargo, otros defendieron su derecho a disfrutar de los tratamientos que desee. “La atacan y critican como si fuera un delito tener un marido proveedor. Bueno, yo diría que es más reconcomio que otra cosa”, opinó una usuaria.
El testimonio de Sheyla llega en un momento en que el costo de vida en Cuba está marcado por una inflación galopante y una moneda nacional devaluada. En el mercado informal, el dólar estadounidense se cotizaba a 340 CUP al 4 de febrero de 2025, lo que significa que un tratamiento de queratina de 9,000 CUP equivale aproximadamente a 26.50 USD.
Estos precios, en comparación con los salarios promedio de la isla, subrayan las desigualdades económicas en el país. Antes ella había contando que gastó 25,000 CUP en tres días en una casa con piscina, mientras que cinco días en un hotel como el Grand Aston con su pareja costaron 600 USD.
El video de Sheyla no solo resalta los costos de los servicios de belleza en Cuba, sino que también abre un debate más amplio sobre las prioridades de gasto y las dificultades de muchos ciudadanos para acceder a estos servicios. Mientras algunos ven en sus publicaciones un reflejo de una realidad privilegiada, otros las consideran una muestra más de las profundas desigualdades que caracterizan la vida en la isla.
Preguntas frecuentes sobre los servicios de belleza y la situación económica en Cuba
¿Cuáles son los precios de los servicios de belleza en Cuba según Sheyla?
Sheyla detalla que un tubo de tinte para el cabello cuesta entre 1,500 y 2,000 pesos cubanos (CUP), mientras que un tratamiento de queratina puede llegar a 9,000 CUP por sesión. Otros servicios como el microblading cuestan 30 dólares la sesión inicial, y las extensiones de pestañas naturales varían entre 1,000 y 3,000 CUP. Los precios de los servicios de belleza en Cuba son elevados en comparación con los ingresos promedio de la isla.
¿Cómo se comparan los precios de los servicios de belleza con el costo de vida en Cuba?
En el contexto de una inflación galopante y una moneda nacional devaluada, el costo de vida en Cuba es extremadamente alto en comparación con los salarios promedio. Los servicios de belleza tienen precios que reflejan las desigualdades económicas en la isla. Por ejemplo, el dólar estadounidense se cotizaba a 340 CUP en febrero de 2025, lo que significa que un tratamiento de queratina de 9,000 CUP equivale aproximadamente a 26.50 USD.
¿Por qué los precios de los servicios de belleza generan debate entre los cubanos?
Los altos precios de los servicios de belleza en Cuba han provocado reacciones divididas. Algunos cuestionan cómo es posible costear estos servicios en un contexto de salarios bajos, mientras otros defienden el derecho de las personas a gastar su dinero en lo que deseen. El debate refleja las profundas desigualdades económicas y las dificultades para acceder a servicios de belleza en la isla.
Archivado en: