El gobernador de Florida, Ron DeSantis, reiteró su objetivo de eliminar los impuestos a la propiedad en el estado.
"De todos los impuestos que afectan a los floridanos, los impuestos a la propiedad son los más significativos", declaró en una rueda de prensa realizada en Orlando, junto a la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Florida.
Lo más leído hoy:
"Les puedo asegurar que cuando me hablan de impuestos, el 99 % habla de impuestos a la propiedad", detalló.
DeSantis expresó su deseo de que se incluya una enmienda constitucional en la boleta electoral de Florida en 2026 para eliminar esos impuestos.
"Mientras tanto, los floridanos necesitan alivio. Hoy propongo un plan que resultará en cheques de reembolso de $1,000 por vivienda como descuento en sus impuestos sobre la propiedad. Si la Legislatura actúa ahora sobre este plan, podemos lograrlo este año", aseguró.
La intención el gobernador es que la reducción fiscal beneficie únicamente a propietarios y residentes del estado.
"Quiero que los turistas canadienses y brasileños subsidien al estado y que los residentes de Florida paguen menos impuestos. No quiero darles a los canadienses una reducción de impuestos", afirmó.
Según el líder republicano, de aprobarse la enmienda, se estima que cada hogar podría ahorrar aproximadamente 1,000 dólares anuales.
Choque con la Cámara de Representantes
La propuesta de DeSantis ha generado fricciones con líderes legislativos de su propio partido.
Danny Pérez, presidente de la Cámara de Representantes de Florida, ha propuesto en su lugar reducir el impuesto estatal sobre las ventas del 6 % al 5.25 %, lo cual, según sus cálculos, representaría un ahorro anual de 5,000 millones de dólares para los contribuyentes.
En respuesta, DeSantis publicó un video en la red social X, criticando la postura de Pérez y asegurando que no se está enfocando en las verdaderas prioridades de los floridanos.
"Los floridanos merecen acción en temas como la protección de la libertad médica, el fortalecimiento de las leyes contra la inmigración ilegal, el alivio a los residentes de condominios ante el aumento de costos, y un paquete fiscal con enfoque en Florida que realmente reduzca los impuestos a la propiedad", sostuvo.
Desafíos y críticas
El Dr. Esteban Santis, analista del Florida Policy Institute, advirtió que la eliminación de los impuestos a la propiedad podría tener serias repercusiones, ya que son la principal fuente de financiamiento para servicios esenciales como educación, seguridad pública y mantenimiento de infraestructura.
"La pregunta no es si se puede hacer, sino cómo se reemplazarán esos ingresos sin afectar la calidad de vida en el estado", señaló Santis.
Por su parte, Jonathan Martin, legislador del Senado estatal, presentó un proyecto de ley para analizar alternativas que permitan sustituir los ingresos provenientes del impuesto a la propiedad.
Entre las propuestas se contempla un aumento en el impuesto sobre las ventas, medida que algunos economistas consideran regresiva al afectar desproporcionadamente a los sectores de menores ingresos.
La discusión sobre la propuesta de DeSantis se espera que sea uno de los temas centrales de la próxima sesión legislativa de marzo.
La enmienda constitucional propuesta por el gobernador deberá ser aprobada por al menos el 60 % de los votantes de Florida para entrar en vigor.
Mientras tanto, líderes locales, juntas escolares y organismos de seguridad pública no han emitido aún declaraciones oficiales sobre el impacto potencial de la eliminación de estos impuestos.
Preguntas frecuentes sobre la propuesta de eliminación de impuestos a la propiedad en Florida por Ron DeSantis
¿Qué propone Ron DeSantis sobre los impuestos a la propiedad en Florida?
Ron DeSantis propone eliminar los impuestos a la propiedad en Florida mediante una enmienda constitucional que se sometería a votación en 2026. Su objetivo es aliviar la carga fiscal de los residentes del estado, ofreciendo un reembolso promedio de $1,000 por vivienda mientras se busca la aprobación de la enmienda.
¿Cuáles son las críticas a la propuesta de DeSantis?
La propuesta de DeSantis ha sido criticada por la falta de un plan concreto para reemplazar los ingresos que se perderían al eliminar los impuestos a la propiedad. Estos impuestos son una fuente clave de financiamiento para servicios esenciales como la educación y la seguridad pública. Sin un reemplazo, podría haber repercusiones negativas en la calidad de vida en Florida.
¿Qué alternativas se han propuesto frente a la eliminación de impuestos a la propiedad?
Danny Pérez, presidente de la Cámara de Representantes de Florida, ha propuesto reducir el impuesto estatal sobre las ventas del 6% al 5.25% como alternativa. Esta medida podría representar un ahorro anual de 5,000 millones de dólares para los contribuyentes y tendría un impacto inmediato, a diferencia de la propuesta de DeSantis que requiere un cambio constitucional.
¿Qué impacto tendría la eliminación de los impuestos a la propiedad en los servicios públicos de Florida?
La eliminación de los impuestos a la propiedad podría afectar negativamente el financiamiento de servicios públicos esenciales como la educación, la seguridad pública y el mantenimiento de infraestructuras. Sin un mecanismo alternativo de financiamiento, estos servicios podrían enfrentar recortes significativos, afectando la calidad de vida de los residentes de Florida.
Archivado en: