Arrestan a seis cubanos en España acusados de agresión sexual grupal

El incidente ocurrió el pasado 16 de marzo.

Patrulla de la Policía Nacional de España (Imagen de referencia) © X/Policía Nacional
Patrulla de la Policía Nacional de España (Imagen de referencia) Foto © X/Policía Nacional

Vídeos relacionados:

La Policía Nacional de España ha detenido a seis cubanos con edades comprendidas entre los 21 y los 39 años acusados de una presunta agresión sexual cometida en grupo contra una joven de 19 años en el municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado 16 de marzo en el interior de una nave industrial ubicada en la zona de El Goro donde trabajaban.


Lo más leído hoy:


La víctima conocía previamente a sus agresores "por ocio y por trabajo", según precisó en declaraciones a Radio Nacional de España el portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Las Palmas.

Relato de los hechos: Confusión, trauma y una denuncia inmediata

La intervención policial se produjo tras la alerta de la pareja sentimental de la víctima y del padre de esta, quienes acudieron a las autoridades luego de que la joven les relatara lo ocurrido en un estado de nerviosismo, alteración y confusión.

La joven, que llegó a su domicilio en taxi tras el presunto ataque, habría enviado un mensaje a su pareja en el que afirmaba que “todos la habían tocado”, una frase que fue clave para iniciar la investigación policial.

Inmediatamente después, y ante el deteriorado estado emocional y físico de la joven, sus familiares la trasladaron al Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria. En el centro médico se activó el protocolo de atención urgente ante sospechas de agresión sexual.

Hasta el hospital se desplazó una funcionaria de guardia de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM), especializada en este tipo de delitos, para recabar el testimonio inicial de la víctima.

Durante la entrevista, la joven manifestó que, si bien no podía recordar todos los detalles de lo sucedido debido a que se encontraba bajo los efectos de sustancias y en estado de semiinconsciencia, sí tenía la certeza de haber sido agredida sexualmente por al menos tres varones.

Las autoridades subrayan que la falta de claridad en la narración inicial no invalida el relato ni la credibilidad de la víctima, sino que refleja el impacto físico y psicológico del suceso.

Identificación y arresto de los presuntos agresores

A partir de esta denuncia, la Policía Nacional abrió una investigación que se desarrolló durante más de dos semanas.

Los agentes encargados del caso recopilaron testimonios de testigos, imágenes de cámaras de seguridad y otras pruebas que les permitieron identificar a los presuntos autores de la agresión sexual múltiple.

Finalmente, y tras realizar las diligencias pertinentes, se procedió a la detención de seis hombres, todos ellos de origen cubano.

Las detenciones se llevaron a cabo en distintos puntos del municipio de Telde y sus alrededores.

La operación se realizó con discreción, dada la sensibilidad del caso y la necesidad de garantizar la protección de la víctima durante el proceso judicial.

Los detenidos no cuentan con antecedentes penales y -según confirmaron fuentes policiales citadas por la prensa española- al menos dos de los cubanos detenidos se encuentran en situación administrativa irregular en territorio español.

Una vez en dependencias policiales, se comprobó que dos de los detenidos estaban en situación irregular en el país, lo cual fue comunicado a las autoridades competentes en materia de extranjería.

Tras concluir las actuaciones policiales, los seis detenidos fueron puestos a disposición judicial. El caso ha sido remitido al juzgado de instrucción correspondiente, que deberá determinar ahora las medidas cautelares, así como la evolución del procedimiento penal.

Impacto social y protocolos institucionales

Este caso se suma a otros episodios recientes de violencia sexual cometida en grupo que han tenido lugar en distintas localidades del Estado español.

En muchos de ellos, el testimonio de la víctima y la activación temprana de los protocolos de actuación han sido claves para la detención de los presuntos autores y el avance en los procesos judiciales.

A partir de ahora, será labor del juzgado determinar si existen indicios suficientes para imputar a los seis detenidos por un delito de agresión sexual en grupo, en base a lo establecido en el Código Penal español.

En función de la gravedad de los hechos, podrían enfrentarse a penas que oscilan entre los 12 y los 15 años de prisión por cada autor, si se confirma la participación conjunta y sin consentimiento de la víctima.

Preguntas frecuentes sobre la detención de cubanos por presunta agresión sexual en España

¿Por qué fueron arrestados los seis cubanos en España?

Los seis cubanos fueron arrestados por la Policía Nacional de España acusados de una presunta agresión sexual en grupo contra una joven de 19 años en Telde, Gran Canaria. La víctima los conocía previamente y fue ella quien los denunció tras ser atendida en un hospital por el incidente.

¿Qué medidas se tomaron para proteger a la víctima de la agresión en Gran Canaria?

Tras el presunto ataque, la joven fue llevada al Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, donde se activó el protocolo de atención urgente ante sospechas de agresión sexual. Una funcionaria de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer recabó su testimonio inicial para avanzar en la investigación.

¿Qué pruebas se utilizaron para identificar a los presuntos agresores en Telde?

La Policía Nacional recopiló testimonios de testigos, imágenes de cámaras de seguridad y otras pruebas que permitieron identificar a los presuntos autores de la agresión sexual múltiple, lo que resultó en la detención de los seis hombres cubanos.

¿Cuál es el contexto de otros casos de agresión sexual involucrando a cubanos?

Este caso en España se suma a otros incidentes en que ciudadanos cubanos han estado involucrados en presuntos delitos sexuales en diferentes países, como México y Brasil. Estos incidentes resaltan un patrón preocupante de violencia sexual que ha generado atención mediática y social.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada