Policía cubano en EE.UU. critica posible suspensión de vuelos y remesas a Cuba: Estos son sus argumentos

Rodríguez, quien se exilió en Estados Unidos y ha ejercido como policía, considera que en el pasado medidas similares no han logrado su objetivo de afectar a la cúpula castrista


El oficial de la policía de origen cubano y residente en EE.UU., Sergio Rodríguez Beristain, criticó la reciente propuesta del congresista Carlos Giménez, quien solicitó al gobierno de Donald Trump la prohibición de vuelos y remesas a la isla.

Rodríguez Beristain indicó que se trata de una medida que ya se ha probado en el pasado sin éxito alguno de cara a tumbar al régimen, y que lo único que ha hecho es traer más penurias a los cubanos de a pie.


Lo más leído hoy:


“Esto es llover sobre mojado. Esto es como el carro que está patinando en el lodo, se mueve, pero no avanza [...] ¿Qué van a lograr con eso? Si esto se hizo ya hace años", dijo en un video publicado en su perfil de Facebook.

Rodríguez lamenta que, en lugar de afectar al poder político en la isla, esta estrategia seguirá golpeando a los sectores más vulnerables en Cuba.

“Simplemente no va a funcionar, ¿por qué? Porque quienes único se perjudican, como siempre, es el pueblo cubano de a pie, el que está envejecido, lleno de escaseces y sin recursos, los niños con cáncer o con enfermedades crónicas, la gente de la tercera edad y por supuesto las mujeres embarazadas, las madres solteras", apuntó.

Una Estrategia Fracasada

Rodríguez denuncia la repetición de políticas ineficaces impulsadas desde hace más de seis décadas, como el embargo económico y la Ley Helms-Burton.

En su opinión, estas medidas solo han agravado las condiciones de vida del pueblo cubano y no han tenido ningún efecto significativo en el debilitamiento del régimen castrista.

“¿Adoptar las mismas medidas que no funcionan una y otra vez y perpetuar el ciclo vicioso ese? Eso o es negocio o simplemente se están burlando de ustedes. Eso es una burla. El que va a sufrir como siempre es el pueblo cubano de a pie, sin recursos que no puede hacer nada. ¿Qué le van a hacer a un pueblo que está envejecido, sin recursos, empobrecido y desarmado? ¿Qué le van a hacer?”, cuestionó.

Manipulación política del voto cubanoamericano

Rodríguez Beristain dice que no se identifica ni como demócrata ni como partidario de Donald Trump, pero sostiene que los políticos republicanos han explotado estas políticas como herramientas electorales.

Según él, no se trata de una verdadera intención de cambio, sino de una estrategia política para ganar votos.

“Esas estrategias son obsoletas, no van a funcionar y simplemente está justificando el voto que obtuvieron de los cubanoamericanos republicanos", afirmó.

Según Beristain, el sufrimiento del pueblo cubano ha venido siendo durante décadas moneda de cambio electoral.

“La Ley Helms-Burton, el embargo y la suspensión de los viajes y remesas a Cuba solo han servido para tres cosas: Manipular emocionalmente a los cubanoamericanos republicanos en obtener su voto; Establecerse en el poder una vez que lo ganan; Repetir la misma fórmula con diferentes candidatos republicanos y repetir ese ciclo político vicioso", indicó.

Llamado a una nueva estrategia

La conclusión de Rodríguez es clara: repetir una fórmula fracasada no traerá resultados distintos.

Hace un llamado urgente a diseñar políticas más inteligentes, más humanas y con verdaderas posibilidades de cambio:

“Solo queda una solución: buscar estrategias nuevas y más progresivas de un cambio. Estados Unidos tiene esa capacidad y no la está explorando porque prefiere apaciguar votantes y manipularlos, a enfrentarlos con la verdad", concluyó.

Captura Sergio R. Beristain

Incluso Mauricio Claver Carone, enviado especial de EE.UU. para América Latina, expresó reservas: “Son de las herramientas viejas, diría. Creo que podemos ser más creativos pero obviamente entiendo y viene de buen lugar”.

La propuesta de Giménez reaviva un antiguo y profundo debate dentro de la diáspora cubana: ¿Cómo confrontar a un régimen dictatorial sin hacer pagar el precio al pueblo que ya vive bajo su yugo?

No obstante, en las últimas horas, el congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha defendido públicamente la carta que esta semana envió al Departamento del Tesoro de EE.UU., en la que solicita la suspensión de los viajes y las remesas a Cuba.

Cuando se le preguntó si estas medidas no terminarán perjudicando más al ciudadano común que al propio gobierno cubano, Giménez fue tajante: “Están afectados porque hay una dictadura, tenemos que eliminar la dictadura. A quien le estamos tirando es a la dictadura, no al pueblo cubano”, subrayó.

“Es difícil, pero algunas veces se tienen que tomar medidas difíciles para lograr lo que quieres al final, y el final es ya la eliminación de este régimen y la libertad para el pueblo de Cuba”, dijo

Preguntas frecuentes sobre la suspensión de vuelos y remesas a Cuba

¿Por qué Sergio Rodríguez Beristain critica la suspensión de vuelos y remesas a Cuba?

Sergio Rodríguez Beristain critica la suspensión de vuelos y remesas a Cuba porque considera que estas medidas solo agravan las condiciones de vida del pueblo cubano sin debilitar al régimen. Afirma que estas políticas ya se han probado en el pasado sin éxito y solo han traído más penurias a los sectores más vulnerables de la isla.

¿Cuál es la postura del congresista Carlos Giménez sobre la suspensión de vuelos y remesas a Cuba?

El congresista Carlos Giménez defiende la suspensión de vuelos y remesas a Cuba con el argumento de que estas acciones privarían al régimen de recursos utilizados para oprimir al pueblo cubano. Giménez sostiene que cada vuelo y remesa beneficia al régimen y aboga por cortar todas las fuentes de ingresos provenientes de Estados Unidos.

¿Qué impacto tendría la suspensión de vuelos y remesas en los cubanos residentes en EE.UU.?

La suspensión de vuelos y remesas supondría un duro golpe para los vínculos familiares entre cubanos en EE.UU. y sus seres queridos en la isla. Muchos cubanos en el sur de Florida dependen de enviar dinero, medicinas o visitar a sus familiares en Cuba, y la medida también podría afectar económicamente a pequeñas y medianas empresas en EE.UU. que dependen de estos servicios.

¿Qué alternativas propone Sergio Rodríguez Beristain para enfrentar al régimen cubano?

Sergio Rodríguez Beristain propone buscar estrategias más inteligentes, humanas y con verdaderas posibilidades de cambio para enfrentar al régimen cubano. Critica la repetición de políticas ineficaces y hace un llamado a diseñar nuevas políticas que realmente puedan generar un cambio en Cuba.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada