Cuba vuelve a amanecer sin electricidad: La UNE pronostica apagones mayores para este sábado

La víspera, la afectación eléctrica en la isla alcanzó un máximo de 1,727 MW, una cifra superior a los 1,619 MW pronosticados, una tendencia reiterada que pone en duda la fiabilidad de los partes emitidos por la UNE.


Cuba podría enfrentar apagones aún más severos este sábado, 5 de abril, según el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE), que anticipa una afectación máxima de 1,635 MW en el horario pico. Esta cifra supera incluso el déficit real reportado el viernes, que ya había sido mayor al planificado.

De acuerdo con la nota informativa de este sábado, la afectación eléctrica en la isla ha sido continua durante las últimas 24 horas, alcanzando un máximo de 1,727 MW a las 8:10 p.m. del viernes. Esta cifra fue superior a los 1,619 MW pronosticados el día anterior, una tendencia reiterada que pone en duda la fiabilidad de los partes emitidos por la UNE, una empresa estatal caracterizada por su opacidad y manipulación de datos.


Lo más leído hoy:


Captura de pantalla Facebook / UNE

La situación para este sábado no es más alentadora: a las 7:00 a.m., el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) presentaba una disponibilidad de 1,755 MW frente a una demanda de 2,800 MW, provocando un déficit de 1,068 MW.

Para el mediodía se espera una afectación de 1,180 MW, y para el pico nocturno, el pronóstico indica una demanda de 3,450 MW frente a una disponibilidad de solo 1,885 MW, con un déficit de 1,565 MW y una afectación estimada de 1,635 MW.

La generación se encuentra severamente limitada por la salida de servicio de siete unidades térmicas —dos por averías en Nuevitas y Felton, y cinco en mantenimiento—, así como por la falta de combustible, que mantiene inoperativas 75 centrales de generación distribuida (565 MW).

Aunque se incorporaron ocho parques solares fotovoltaicos con una producción de 1.004 MWh este viernes, su aporte sigue siendo insuficiente ante el colapso del sistema.

La falta de transparencia del régimen y la manipulación sistemática de datos impiden una evaluación real de la crisis, que afecta a millones de cubanos. Los pronósticos oficiales rara vez se cumplen a la baja.

Por el contrario, la afectación real suele ser peor, como ocurrió este viernes, lo que hace prever que los apagones de este sábado podrían superar las cifras anunciadas, sumiendo a la población en otra jornada de incertidumbre y precariedad.

Averías recientes en La Habana

El viernes, varias localidades de La Habana quedaron sin electricidad debido a una avería en la Subestación de Cuatro Caminos, en el municipio del Cotorro.

La Empresa Eléctrica de la capital informó que la interrupción se debió a una rotura en el transformador de alta potencia de la subestación, afectando a los Consejos Populares de Cuatro Caminos, Santa Amelia y La Portada, así como zonas aledañas.

Los directivos aseguraron que trabajaban en la sustitución del equipo dañado y permanecerían en el lugar hasta restablecer el servicio eléctrico.

Declaraciones oficiales y reacciones de la población

Ante el alto déficit energético y el temor a un apagón masivo, la Empresa Eléctrica desmintió que esta situación pudiera ocurrir nuevamente. Afirmaron que las afectaciones se mantendrían según la planificación en cada provincia y el déficit de generación actual.

Sin embargo, esta declaración generó críticas entre la población, que expresó su descontento en redes sociales. Un internauta comentó que las desconexiones son un fenómeno totalmente planificado por el régimen. Otros señalaron que, aunque se niegue la posibilidad de un apagón general, las provincias están experimentando cortes de electricidad prolongados.

La situación energética en Cuba sigue siendo crítica, con apagones que afectan gravemente la vida cotidiana de la población. Las declaraciones oficiales intentan minimizar la gravedad de la crisis, pero la realidad en las calles refleja una profunda insatisfacción y desconfianza hacia las autoridades responsables de la gestión eléctrica del país.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada