Hispano que votó por Trump se arrepiente después de ser detenido por ICE

"Mi esperanza era que la economía mejorara. No voté para que deportaran a los hispanos, sino a criminales", dijo el hombre, quien, decepcionado, retiró su apoyo al presidente.


Jensy Machado, un ciudadano estadounidense nacido en El Salvador, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), a pesar de ser un residente naturalizado con todos sus documentos en regla.

El incidente ocurrió cuando iba hacia su trabajo en Manassas, Virginia, y muestra el impacto de las políticas migratorias de la actual administración, que han afectado a muchos en la comunidad latina, incluso a aquellos que apoyaron al presidente.


Lo más leído hoy:


Machado, quien votó por Donald Trump en las elecciones de 2024, lo hizo con la esperanza de que las políticas del mandatario ayudarían a mejorar la seguridad en Estados Unidos y combatir el auge de las pandillas, similar a las que vivió en su país natal.

Sin embargo, su opinión cambió drásticamente luego de la experiencia traumática con ICE.

"Mi esperanza era que la economía mejorara. No voté para que deportaran a los hispanos, sino para que deportaran a criminales", comentó a Telemundo 44 el hombre, quien ahora se siente decepcionado y ha retirado su apoyo al presidente.

El día del arresto, Machado se encontraba en su camioneta cuando agentes de ICE lo rodearon. Según su relato, los oficiales se acercaron con las armas en mano y, sin explicación, le ordenaron apagar el motor, entregar las llaves y bajar la ventana. Él no entendía que pasaba, hasta que le informaron que estaban buscando a un hombre con una orden de deportación.

Aunque les explicó que no conocía a esa persona y les ofreció mostrar su licencia de conducir, lo único que hicieron fue sacarlo del vehículo y esposarlo.

"Luego se acercó a mí y me preguntó cómo había ingresado a este país y si estaba esperando una cita en el tribunal o si tenía algún caso. Y le dije que era ciudadano estadounidense", detalló.

Lo que más le indignó al salvadoreño fue la actitud burlona e irrespetuosa del agente, quien miró a su otro compañero sonriendo, como diciendo: "¿Puedes creer a este tipo?".

Ante la insistencia de Machado, el otro agente revisó finalmente la licencia de conducción y comprobó que era ciudadano estadounidense.

La detención, aunque breve, dejó una marca profunda en el hombre, quien, antes de este incidente, había sido un ferviente defensor de las políticas de Trump.

"Eso es lo que están haciendo ahora, simplemente están siguiendo a los hispanos", dijo, y afirmó que ya no ve las políticas de Trump como una lucha contra los criminales, sino contra toda una comunidad.

La experiencia de Machado subraya los temores y tensiones que existen dentro de la comunidad latina en Estados Unidos, especialmente entre aquellos que, como él, pensaron que las políticas de Trump solo afectarían a los criminales, no a los ciudadanos legales.

En su caso, la detención no solo afectó su confianza en las autoridades migratorias, sino que también le hizo cuestionar sus decisiones pasadas.

El incidente también ha puesto de manifiesto la importancia de llevar siempre consigo la documentación adecuada, algo que los abogados de inmigración han subrayado como crucial para los residentes y ciudadanos en el país.

La historia refleja la creciente frustración de muchos en la comunidad latina, que se sienten atrapados entre políticas migratorias cada vez más duras y una falta de comprensión de su situación legal.

Preguntas Frecuentes sobre las Detenciones por ICE y las Políticas Migratorias en EE.UU.

¿Por qué fue detenido Jensy Machado por ICE si es ciudadano estadounidense?

Jensy Machado, a pesar de ser un ciudadano estadounidense naturalizado, fue detenido por agentes de ICE debido a un error en la identificación durante un operativo. Los agentes buscaban a una persona con una orden de deportación y, sin verificar adecuadamente, lo detuvieron brevemente. Este incidente subraya la preocupación en la comunidad latina sobre las prácticas de ICE que, por error, pueden afectar a ciudadanos legales.

¿Qué llevó a Jensy Machado a cambiar su opinión sobre las políticas de Trump?

La experiencia personal de Jensy Machado con ICE, donde fue tratado de manera irrespetuosa y detenido sin motivo, lo hizo cuestionar las políticas migratorias de Trump. Inicialmente apoyó a Trump pensando que las medidas serían contra criminales, pero ahora siente que estas políticas afectan injustamente a toda la comunidad hispana.

¿Cómo afectan las políticas de deportación de Trump a la comunidad latina en general?

Las políticas de deportación de Trump han generado un ambiente de temor e incertidumbre entre la comunidad latina. Operativos intensificados de ICE y errores administrativos han llevado a la detención de personas con estatus legal y a la separación de familias. Además, estas medidas han impactado negativamente en la economía de negocios latinos, reduciendo ingresos y aumentando la ansiedad entre los inmigrantes.

¿Qué precauciones deben tomar los inmigrantes ante los operativos de ICE?

Es crucial que los inmigrantes lleven siempre consigo documentación que acredite su estatus legal y conozcan sus derechos. Abogados de inmigración recomiendan no proporcionar información sin la presencia de un abogado y exigir una orden judicial para cualquier inspección. Además, estar preparado para encuentros con las autoridades migratorias puede ayudar a evitar detenciones innecesarias.

VER COMENTARIOS (13)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada