"Esa medicina no puede faltar": Sandro Castro afirma que regala cervezas Cristal en su bar de La Habana

El nieto de Fidel Castro se jacta de regalar cervezas Cristal en su bar de La Habana, desatando críticas por su desconexión con la crisis cubana, donde la escasez de medicamentos es alarmante.


En un nuevo episodio de su ya habitual desconexión con la realidad cubana, Sandro Castro, nieto del fallecido dictador Fidel Castro, volvió a generar polémica al anunciar en sus redes sociales que regala cervezas Cristal en su bar EFE de La Habana, afirmando que "esa medicina no puede faltar".

Mientras la mayoría de los cubanos enfrenta una profunda crisis económica, con apagones de hasta 20 horas diarias, escasez de alimentos y medicamentos, y una inflación galopante, Sandro continúa exhibiendo un estilo de vida ostentoso y provocador.


Lo más leído hoy:


Captura de pantalla Instagram / sandro_castrox

En sus publicaciones en Instagram, se le ve derrochando Cerveza Cristal, una bebida que se ha convertido en un lujo inaccesible para la mayoría de la población.

Este tipo de actitudes han sido duramente criticadas por la sociedad cubana, que ve en Sandro Castro un símbolo de la desigualdad y los privilegios de la élite gobernante.

Sus fiestas extravagantes, como la celebración de su cumpleaños en diciembre pasado con entrada de 1,000 pesos CUP y consumo mínimo de 15,000 pesos CUP, contrastan con la realidad de penurias que vive la mayoría de los cubanos.

Lejos de mostrar empatía o solidaridad, Sandro Castro parece disfrutar provocando a la población con sus publicaciones frívolas y desafiantes. En un video reciente, incluso se burla de la supuesta igualdad que pregonaba su abuelo, diciendo: "Yo creía que éramos igualdad, pero somos desigualdad".

Estas acciones no solo evidencian la desconexión de Sandro Castro con la realidad del país, sino que también refuerzan la percepción de que la élite gobernante vive en una burbuja de privilegios, ajena al sufrimiento del pueblo cubano.

En un contexto de creciente incertidumbre y descontento social, las provocaciones de Sandro Castro no hacen más que alimentar la indignación de una población que lucha día a día por sobrevivir en medio de la crisis.

"Esa medicina no puede faltar": Burla cruel en un país sin medicinas

Mientras muchos cubanos luchan por acceder a medicamentos vitales, Sandro exhibe su privilegio con desdén.​

En un país donde más del 70% de los medicamentos esenciales están en falta y los ciudadanos hacen largas colas para conseguir tratamientos básicos, la frase de Sandro Castro, "esa medicina no puede faltar", al referirse a la cerveza Cristal que regala en su bar EFE, resulta una provocación insensible.

La escasez de medicamentos en Cuba ha alcanzado niveles alarmantes. Según informes oficiales, de los 651 productos que conforman el Cuadro Básico de Medicamentos, 461 se encuentran actualmente entre falta total y baja cobertura, lo que significa que más del 70% de los fármacos esenciales no están disponibles o presentan serias dificultades de acceso para los cubanos. Esta crisis afecta especialmente a los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y pacientes con enfermedades crónicas.​

Para enfrentar la crisis, el gobierno cubano ha implementado medidas de racionamiento en la venta de medicamentos en farmacias, como la asignación de días específicos de compra según consultorios médicos, lo que ha generado largas filas y desesperación entre los pacientes.

Ante la escasez, muchos cubanos recurren al mercado negro, donde los precios de los medicamentos se han disparado. Un frasco de amoxicilina, por ejemplo, puede alcanzar los 300 pesos en el mercado informal.

En este contexto, las acciones de Sandro Castro no solo evidencian su desconexión con la realidad del país, sino que también refuerzan la percepción de que la élite gobernante vive en una burbuja de privilegios, ajena al sufrimiento del pueblo cubano.

Su comportamiento no solo es una falta de empatía, sino una afrenta directa a quienes luchan diariamente por sobrevivir en medio de la crisis.​

VER COMENTARIOS (3)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada