Abogado de inmigración explica qué hacer si ICE visita tu casa en Estados Unidos

El abogado Carlos Dantes Mejías ofrece consejos clave para enfrentar visitas del ICE, si eres inmigrante en Estados Unidos.


Carlos Dantes Mejías, abogado de inmigración con una década de experiencia en Houston, Texas, compartió en redes sociales una serie de recomendaciones clave para quienes enfrentan visitas inesperadas de oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en sus hogares.

Desde el aeropuerto de Los Ángeles, Mejías grabó un video explicativo para orientar a inmigrantes sobre cómo actuar ante una situación tan delicada. Su consejo principal: "mantener la puerta cerrada".


Lo más leído hoy:


“La puerta cerrada es muy importante porque le hace el trabajo más difícil a ICE para entrar y registrar tu casa”, indicó el abogado.

¿Qué debes hacer si ICE toca tu puerta?

Mejías recomendó seguir estos pasos básicos:

  • No abrir la puerta. Mantenerla cerrada limita el acceso de los oficiales mientras se verifica su intención.
  • Preguntar el motivo de la visita. Es importante solicitar que expliquen por qué están allí. Suelen alegar que buscan a una persona en situación irregular o que investigan un caso.
  • Solicitar ver la orden de arresto.

El abogado diferencia entre dos tipos de órdenes:

  • Orden administrativa: No está firmada por un juez y no autoriza a los agentes a entrar por la fuerza.
  • Orden judicial: Está firmada por un juez y sí permite el ingreso forzoso al domicilio.

Si los oficiales presentan una orden administrativa, “usted puede y debe decir que no puede dejarles entrar”, señaló Mejías. En ese caso, los agentes están obligados a retirarse, pues no tienen autorización para ingresar sin consentimiento.

En cambio, si existe una orden judicial, la recomendación es mantener la calma, abrir la puerta y ejercer el derecho al silencio. El abogado insiste en que no se debe hablar con los oficiales sin asesoría legal.

Derecho al silencio: una protección vital

“Si ya están adentro, tienes el derecho de no decirles nada. Imagínate que no les das información que te pueda perjudicar a ti o a la persona que está en el país ilegal”, subrayó Mejías.

El mensaje concluye con una invitación a consultar a profesionales y proteger los derechos legales de los inmigrantes, especialmente ante tácticas de presión por parte de autoridades migratorias.

Preguntas frecuentes sobre visitas de ICE a hogares de inmigrantes en EE.UU.

¿Qué hacer si ICE toca tu puerta en EE.UU.?

Si ICE toca tu puerta, lo más importante es mantenerla cerrada. Pregunta el motivo de la visita y solicita ver la orden de arresto. Si es una orden administrativa, puedes negarte a dejarles entrar ya que no autoriza el ingreso forzoso. Solo una orden judicial, firmada por un juez, les permite entrar por la fuerza. Además, tienes derecho a permanecer en silencio y no responder a sus preguntas sin asesoría legal.

¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes al ser visitados por ICE?

Los inmigrantes tienen derecho a no abrir la puerta si ICE no presenta una orden judicial firmada por un juez. También pueden ejercer su derecho al silencio, lo que significa que no están obligados a responder preguntas sobre su estatus migratorio sin la presencia de un abogado. Es importante no firmar ningún documento sin asesoramiento legal.

¿Qué diferencias hay entre una orden administrativa y una orden judicial de ICE?

Una orden administrativa no está firmada por un juez y no autoriza a ICE a entrar por la fuerza. En cambio, una orden judicial sí está firmada por un juez y permite el ingreso forzoso al domicilio. Esta distinción es crucial para saber si se está obligado a permitir la entrada de los agentes a tu hogar.

¿Cómo deben prepararse los inmigrantes para una posible visita de ICE?

Los inmigrantes deben estar informados sobre sus derechos y tener un plan de acción en caso de una visita de ICE. Esto incluye tener a mano los contactos de abogados de inmigración, portar documentos legales y educar a los miembros de la familia, especialmente a los niños, sobre la importancia de no abrir la puerta. También es recomendable tener una tarjeta de “Conoce tus derechos” para mostrarla a través de la ventana si es necesario.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada