Un restaurante en La Habana sorprende con mesera robotizada pese a las limitaciones tecnológicas de Cuba

El local ofrece una experiencia innovadora con menús táctiles y sistemas automatizados.

Robot en restaurante Doña Alicia © Instagram / Doña Alicia
Robot en restaurante Doña Alicia Foto © Instagram / Doña Alicia

Vídeos relacionados:

En una escena que muchos habrían imaginado imposible en la Cuba actual, un restaurante privado en Centro Habana ha roto los esquemas al incorporar una mesera robotizada para atender a sus clientes, desafiando los apagones, las carencias técnicas y el limitado acceso a internet en la isla.

Se trata del restaurante “Doña Alicia”, que desde hace siete años ofrece comida criolla en uno de los barrios más populosos de la capital, y que desde hace años ha captado la atención nacional e internacional por su apuesta tecnológica, al ser el primer restaurante cubano con menús táctiles por mesa (2018), y ahora el que inaugura el servicio robotizado.


Lo más leído hoy:


A las tabletas digitales en las mesas y el uso del asistente virtual Alexa, ahora se suma una camarera robótica que lleva los platos directamente a los comensales.

“¡Yo pensé que estaba en una película de muñequitos!”, exclamó Sonia Pérez, una cliente de 64 años, entrevistada por la agencia de noticias The Associated Press.

“Ojalá todos fueran así. Que hubiera más en Cuba con esta magnitud. Realmente nosotros estamos muy atrasados en la tecnología”, señaló.

Pese a las frecuentes caídas de conexión y los apagones provocados por la crisis energética que afecta a la isla, el restaurante ha logrado mantener en funcionamiento su innovador sistema, que permite ordenar directamente desde pantallas ubicadas en cada mesa.

El funcionamiento interno también está automatizado: en la cocina, los pedidos se gestionan con un sistema virtual que alerta si un plato está en tiempo o retrasado. Aunque el menú se basa en platos tradicionales como bistec de cerdo, pastas o mojitos, la experiencia digital transforma por completo la visita.

“A los niños y a los adultos les resulta interesante… un asistente que te lleva la comida a la mesa… te hace sentir una sensación nueva”, comentó Yadiel Hernández, gerente del restaurante.

“Nos hace marcar una diferencia. La gente viene buscando calidad, confort en el servicio, y eso le agrega un plus”, subraya.

En un país donde el acceso a internet fue limitado durante décadas —no fue hasta 2018 que se habilitó la conexión móvil y aún hoy hay frecuentes interrupciones del servicio—, un local con automatización digital, asistente por voz y robot en sala, resulta una verdadera rareza.

Incluso varios youtubers cubanos han relatado la experiencia en Doña Alicia.

Aunque los precios del restaurante no son accesibles para el cubano promedio, la propuesta ha despertado la curiosidad de residentes y turistas por igual.

Preguntas frecuentes sobre la mesera robotizada en un restaurante de La Habana

¿Cómo ha logrado un restaurante en Cuba incorporar tecnología avanzada como una mesera robotizada?

El restaurante “Doña Alicia” en Centro Habana ha desafiado las limitaciones tecnológicas de Cuba al utilizar tabletas digitales, asistentes virtuales como Alexa y ahora una mesera robotizada, a pesar de los apagones y el acceso limitado a internet en la isla. Esta innovación ha sido posible gracias a su enfoque en mejorar la experiencia del cliente y diferenciarse en el mercado.

¿Qué impacto tiene la tecnología en la experiencia gastronómica en el restaurante “Doña Alicia”?

La tecnología en “Doña Alicia” transforma completamente la experiencia de los comensales, permitiendo ordenar directamente desde pantallas táctiles en cada mesa y recibir los platos a través de una mesera robotizada. Esto genera una sensación novedosa tanto en adultos como en niños, mejorando la calidad y el confort del servicio.

¿Por qué es importante la incorporación de tecnología en un país con tantas carencias como Cuba?

La incorporación de tecnología en Cuba es un ejemplo de innovación y resiliencia frente a las limitaciones tecnológicas existentes. A pesar de los frecuentes apagones y la falta de infraestructura, iniciativas como la del restaurante “Doña Alicia” demuestran que es posible mejorar servicios y atraer a clientes nacionales e internacionales con propuestas modernas y únicas.

¿Cómo se compara la situación tecnológica de Cuba con las aspiraciones del gobierno en inteligencia artificial?

Mientras el gobierno cubano, liderado por Miguel Díaz-Canel, promueve el uso de inteligencia artificial para “emancipar” al país, la realidad muestra un contraste entre el discurso oficial y la infraestructura disponible, que aún enfrenta graves carencias. Iniciativas privadas como la del restaurante “Doña Alicia” destacan en un entorno donde el acceso a internet y dispositivos modernos sigue siendo un lujo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada