Organización animalista alerta sobre brutal caso de crueldad contra un cachorro en La Habana

BAC-Habana denuncia brutal caso de crueldad en Boyeros: un cachorro fue hallado decapitado. Exigen investigación transparente y sanciones ejemplares contra los responsables.


La organización BAC-Habana, un grupo de voluntarios que lucha por el bienestar animal en Cuba, denunció este martes un alarmante caso de crueldad extrema contra un cachorro en el barrio de Alta Habana, en el municipio Boyeros, La Habana.

A través de una publicación en su página de Facebook, la organización informó que un cachorro llamado “Coco” fue hallado decapitado y que su cabeza y el cuero fueron abandonados frente a la casa de su tutora, Aneyansi, una residente del lugar.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / BAC-Habana

La denuncia fue inicialmente compartida en el grupo “Mascotas perdidas en la Habana” por la usuaria Yen Pérez, y fue acompañada de capturas de pantalla de un chat en el que Aneyansi confirma con dolor: “Me mataron a Coco… se lo comieron”.

Días antes, en esa misma zona, apareció la piel de un Cocker Spaniel en un basurero, y BAC sospecha que podría tratarse de los mismos responsables.

La organización señaló que Alta Habana ha sido identificada como una zona de riesgo, y recordó que este tipo de actos son considerados infracciones muy graves bajo el Decreto-Ley 31/2021 sobre Bienestar Animal, específicamente en su artículo 9, que contempla multas de hasta 4,000 pesos cubanos y posibles sanciones penales, sanciones que los animalistas consideran como poco severas.

BAC-Habana comunicó que ya se encuentra en contacto con Yen Pérez y con la familia de Coco, y que está recabando información para conformar un expediente que será remitido a las autoridades competentes.

Una vez completado, el expediente será entregado a la Delegación Provincial de Sanidad Animal de La Habana y a la Fiscalía, para exigir el inicio de una investigación formal.

La organización también hizo un llamado a los vecinos del municipio Boyeros y zonas cercanas a colaborar con pruebas concretas (fotos, vídeos o testimonios), a no difundir rumores y a compartir la alerta para ayudar a prevenir nuevos actos de crueldad.

“Exigimos una investigación transparente y una sanción ejemplar”, concluyó la organización, formada por estudiantes, trabajadores y ciudadanos comunes que dedican su tiempo al rescate y protección de los animales en Cuba.

La denuncia original fue realizada por la usuaria Yen Pérez en el grupo de Facebook "Mascotas Perdidas en La Habana", donde expresó su indignación y lanzó un llamado a la acción para alertar sobre el caso.

Captura Facebook / Mascotas Perdidas en La Habana / Yen Pérez

"Hago esta publicación como vía de alerta para todos aquellos que vivan cerca o en la zona de Alta Habana, ya que se están dando estos atroces casos donde vemos reflejado lo asquerosamente cruel que puede llegar a ser el ser humano", escribió.

Pérez relató que el cachorro Coco había sido rescatado junto a un amigo de una unidad militar, donde, de no ser adoptado, habría sido sacrificado.

Finalmente, había encontrado un hogar lleno de cariño gracias a una amiga.

"Para mi dolor y desagrado, hoy me entero de tal atrocidad", lamentó Yen, recordando también que días atrás su amiga ya había reportado el hallazgo de la piel de un Cocker Spaniel en un basurero de la zona.

La joven pidió compartir la denuncia para alertar a la comunidad y evitar nuevas tragedias: "Démosle voz a los que no la tienen. Exijo justicia por Coco", concluyó.

La impunidad con la que actúan quienes maltratan animales en Cuba refleja la escasa severidad del sistema jurídico, que debería disuadir este tipo de violencia y proteger a los más vulnerables.

Un ejemplo acaba de ocurrir en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín, donde una joven identificada como Lourdes Elena denunció públicamente la brutal muerte de su gatica Lulita, presuntamente asesinada por vecinos del edificio donde reside.

La joven reveló que los presuntos autores del atroz hecho habrían sido los ciudadanos Mabel Rodríguez, Manolo Gutiérrez y Alexander Delgado, este último identificado como presidente del CDR.

“Dos residentes confirman la caída y la agresión; fotografías muestran lesiones compatibles con impacto y maltrato físico”, subrayó la publicación de una organización protectora de animales.

Lo curioso de este caso es que la tutora de Lulita, lejos de encontrar justicia, ahora enfrenta cargos por el presunto delito de difamación.

Según la información publicada por la red Bienestar Animal Cuba (BAC) en su página de Facebook, Lourdes Elena acudió recientemente a la Unidad de Policía de Mayarí para solicitar que se abriera un expediente contravencional contra los presuntos responsables de lanzar a su mascota desde un tercer piso y luego golpearla hasta la muerte.

Sin embargo, fue recibida con indiferencia, y tras más de cuatro horas de espera y un careo con los implicados, terminó instruida de cargos por difamación.

Preguntas frecuentes sobre la crueldad animal en Cuba

¿Qué ocurrió con el cachorro llamado Coco en La Habana?

El cachorro Coco fue hallado decapitado en el barrio de Alta Habana, en el municipio Boyeros, La Habana. Su cabeza y el cuero fueron abandonados frente a la casa de su tutora, Aneyansi. La organización BAC-Habana denuncia este brutal acto de crueldad y solicita una investigación formal de las autoridades.

¿Cómo está respondiendo la comunidad animalista ante estos casos de crueldad?

La comunidad animalista en Cuba, liderada por organizaciones como BAC-Habana y SPAH, exige sanciones más severas y efectivas para los responsables de actos de crueldad animal. Están utilizando las redes sociales para visibilizar estos casos y presionar a las autoridades para que apliquen la Ley de Bienestar Animal de manera efectiva.

¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal en Cuba sobre estos actos de crueldad?

El Decreto-Ley 31/2021 sobre Bienestar Animal en Cuba considera estos actos como infracciones muy graves, contemplando multas de hasta 4,000 pesos cubanos y posibles sanciones penales. Sin embargo, la aplicación de la ley ha sido criticada por su ineficacia y falta de rigor en los castigos.

¿Qué otros casos recientes de crueldad animal han ocurrido en Cuba?

Además del caso de Coco, se han reportado varios incidentes de crueldad animal en Cuba, como un hombre cortando un perro en el Malecón de La Habana y la muerte de un gato a manos de una mujer en Casablanca, La Habana. Estos casos han generado indignación y llamados a una reforma de la legislación actual.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada