Incendio en Marianao deja sin servicio telefónico a cientos de clientes

Un incendio en Marianao afectó a 400 usuarios de telefonía fija, mientras ETECSA investiga las causas. Problemas similares han ocurrido en La Habana, generando cortes en servicios de telecomunicaciones.

Incendio en Marianao © Facebook / Hola Habana
Incendio en Marianao Foto © Facebook / Hola Habana

Vídeos relacionados:

Un incendio ocurrido en un gabinete telefónico en Marianao, La Habana, dejó sin servicio de telefonía a cientos de personas, según confirmó la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA).

El fuego se produjo en un gabinete Q1 ubicado en la acera, en las inmediaciones de las calle 120 y 49, de acuerdo con lo precisado en las redes sociales del monopolio de las comunicaciones en Cuba.


Lo más leído hoy:


El siniestro dejó sin servicio de telefonía fija a unos 400 clientes, dijeron las autoridades. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio.

"Se investigan las causas y se organizan las fuerzas y recursos para el restablecimiento en el menor tiempo posible", escribió ETECSA en un post.

Captura de Facebook

En los comentarios a la publicación, los internautas no descartaron que se tratara de un incendio provocado por una persona.

"Sigo diciendo, hasta que no cojan y apliquen la ley bien fuerte todo esto sigue. Han quemado todos los depósitos de basura, apedrean las guaguas, eso al único que afecta es al pueblo que cada día tiene menos", opinó alguien.

El servicio de ETECSA ha sufrido afectaciones en las últimas jornadas. Según revelaron en otro post publicado este viernes, parte de la infraestructura que soporta los servicios se encuentra daña.

En la calle Hospital, entre San Rafael y San José, municipio Centro Habana, se produjo el corte de dos cables de alto calibre de la red soterrada, un hecho que también dejó sin teléfono a los habaneros.

En abril, dos incendios registrados recientemente en el municipio habanero de San Miguel del Padrón provocaron severas afectaciones a los servicios de telecomunicaciones, dejando a cientos de clientes sin telefonía ni acceso a internet en varias comunidades del este de la capital.

Uno de los siniestros ocurrió en la carretera del Pitirre, justo frente al centro penitenciario 1580, donde las llamas consumieron cerca de 200 metros de cableado telefónico.

Un segundo incendio se registró en el Consejo Popular Monterrey, donde la acumulación de basura al pie de un poste, junto al gabinete inteligente cercano a la Feria de la Cuevita, generó un fuego que dejó completamente fuera de servicio a ese nodo.

Según el directivo de ETECSA, las llamas interrumpieron todas las salidas del equipo, afectando a los usuarios de esa área.

Preguntas Frecuentes sobre Incendios y Afectaciones a las Telecomunicaciones en Cuba

¿Cuántos clientes fueron afectados por el incendio en Marianao?

El incendio en un gabinete telefónico en Marianao, La Habana, dejó sin servicio de telefonía fija a unos 400 clientes. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) está trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

¿Qué otras áreas de La Habana han sufrido cortes de telecomunicaciones recientemente?

Además de Marianao, se registraron cortes de telecomunicaciones en el municipio Centro Habana y en San Miguel del Padrón debido a incendios y vandalismo. Recientemente, incendios en San Miguel del Padrón y cortes de cables en Centro Habana han afectado a más de 200 clientes sin servicio telefónico ni acceso a internet.

¿Cuáles son las causas de los incendios en gabinetes telefónicos en Cuba?

Las causas de los incendios en gabinetes telefónicos en Cuba son variadas e incluyen posibles actos vandálicos y falta de mantenimiento adecuado de la infraestructura. La acumulación de basura y la vegetación cercana también han sido factores que contribuyen a estos incidentes.

¿Cómo está respondiendo ETECSA a estas afectaciones en los servicios?

ETECSA ha implementado medidas para restablecer el servicio lo antes posible, incluyendo la organización de recursos y personal técnico. También se están evaluando medidas preventivas para evitar futuros incidentes similares, como modificar la ruta de los cables y proteger mejor los gabinetes dañados.

¿Qué impacto tienen estos incidentes en la vida diaria de los cubanos?

La interrupción de los servicios de telecomunicaciones afecta directamente la vida diaria de los ciudadanos cubanos, quienes dependen de la telefonía pública y el acceso a internet para comunicarse y trabajar. La falta de servicios de telecomunicaciones agrega una dificultad más a las ya existentes en la vida diaria en Cuba.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada