Régimen cubano excarcela al activista Ángel Cuza detenido desde el 2022

Ángel Cuza, activista cubano, fue excarcelado tras más de dos años preso por cargos cuestionados por opositores.

Angel Cuza © Facebook
Angel Cuza Foto © Facebook

Vídeos relacionados:

El activista y reportero independiente Ángel Cuza Alfonso fue excarcelado tras pasar más de dos años en prisión por cargos que organizaciones opositoras han calificado de fabricados y motivados políticamente.

La liberación fue confirmada este sábado en redes sociales por la activista Thais Franco, quien en abril de 2021 fue detenida junto a él en una protesta pacífica en la calle Obispo de La Habana.


Lo más leído hoy:


“Mi gente, acaba de salir de prisión nuestro valiente hermano, Ángel Cuza. Gracias a Dios”, escribió en una publicación en Facebook.

Publicación en Facebook

Ángel Cuza fue arrestado en diciembre de 2022 en una tienda de La Habana Vieja, cuando hacía una cola para comprar pollo. Según el propio testimonio del activista, agentes policiales lo detuvieron tras falsas acusaciones de alteración del orden público, supuestamente por portar “palos y piedras”, algo que él negó categóricamente y que varios testigos también desmintieron.

El Tribunal Municipal Popular de Centro Habana lo condenó en noviembre de 2023 a un año y seis meses de prisión junto a otros dos jóvenes: Lázaro Rolando Kessel Barrueto y Yasser Rivero Bonn.

Cuza denunció que el juicio estuvo plagado de irregularidades, con presencia mayoritaria de simpatizantes del régimen y sin que todos los acusados contaran con representación legal.

Colaborador del medio independiente CubaNet, ha sido blanco constante de vigilancia y persecución política por parte de las autoridades cubanas debido a sus denuncias sobre la represión, la crisis humanitaria en la isla y el deterioro de las libertades fundamentales.

Como mencionamos antes, en 2021 Cuza ya había sido encarcelado por participar en la protesta del 30 de abril en la calle Obispo, en apoyo al artivista Luis Manuel Otero Alcántara. En aquella ocasión, fue liberado en enero de 2022 tras varios meses detenido.

Preguntas frecuentes sobre la excarcelación de presos políticos en Cuba

¿Por qué fue encarcelado el activista Ángel Cuza?

Ángel Cuza fue encarcelado por cargos de "alteración del orden público" mientras hacía una cola para comprar pollo en La Habana. Según su testimonio y el de varios testigos, las acusaciones sobre portar "palos y piedras" fueron falsas y fabricadas por el régimen cubano.

¿Qué significa la excarcelación de Ángel Cuza para el movimiento opositor cubano?

La excarcelación de Ángel Cuza es vista como una victoria moral frente a la represión del régimen cubano. Activistas y organizaciones de derechos humanos consideran que su liberación responde a presiones internas y externas en un intento del gobierno de mejorar su imagen internacional.

¿Qué irregularidades se han denunciado en los juicios contra activistas en Cuba?

Los juicios contra activistas en Cuba han estado plagados de irregularidades, según las denuncias de los propios acusados y sus defensores. Se ha señalado la falta de representación legal adecuada y la presencia dominante de simpatizantes del régimen en los tribunales, lo que socava la imparcialidad judicial.

¿Qué condiciones enfrentan los presos políticos excarcelados en Cuba?

Los presos políticos excarcelados en Cuba enfrentan condiciones restrictivas bajo un "beneficio de excarcelación anticipada", que implica demostrar "buen comportamiento". Si no cumplen con estas condiciones, pueden ser reencarcelados en cualquier momento.

¿Qué críticas han surgido sobre el proceso de excarcelación de presos políticos en Cuba?

Varias organizaciones de derechos humanos han calificado el proceso de excarcelación como "opaco, incompleto, injusto y fraudulento". Han señalado que muchos de los excarcelados son delincuentes comunes y no presos políticos, y que las condiciones de liberación no garantizan la libertad plena ni evitan nuevas detenciones.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada