Equipo de Canal Caribe viaja a China para participar en Seminario sobre tecnologías de alta definición

El periodista Lázaro Manuel Alonso y un equipo de Canal Caribe viajaron a China para un seminario sobre tecnologías de TV HD. Usuarios critican la inversión en tecnología sin mejorar contenidos.

Lázaro Manuel Alonso y equipo del Canal Caribe © Facebook / Lázaro Manuel Alonso
Lázaro Manuel Alonso y equipo del Canal Caribe Foto © Facebook / Lázaro Manuel Alonso

Vídeos relacionados:

El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso y un reducido equipo del Canal Caribe viajaron a China este sábado para asistir a un Seminario sobre aplicación y gestión de tecnologías de televisión de alta definición para países en desarrollo.

Según expuso el propio Alonso en sus redes sociales, la invitación fue hecha por el Ministerio de Comercio de la República Popular China y la oficina Económica y Comercial de la Embajada en Cuba.


Lo más leído hoy:


Hasta el momento se desconoce quiénes son los otros tres seminaristas que acompañan a Alonso y la duración del viaje.

En el post donde celebró su viaje, decenas de personas se preguntaron de qué serviría actualizarse en materia de tecnología si la calidad de las noticias no mejoraba.

Captura de Facebook

"Ojalá mejore nuestra televisión, no solo en técnica, sino programación e información rápida, transparente y crítica", opinó una persona.

Antes de restringir los comentarios, algunos internautas alcanzaron a criticar el viaje y el seminario que era para "países en desarrollo".

"Para países en desarrollo. Eso me suena, eso me suena", dijo alguien de forma sarcástica.

Hace dos años, Canal Caribe, que transmite diariamente los noticieros nacional, estrenó un nuevo estudio, con un "moderno" set con pantalla táctil, fue aprovechado por cientos de cubanos que cuestionaron el cambio escenográfico cuando el discurso sigue siendo el mismo.

El canal de noticias se trasladó para el Estudio 11 del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), donde estuvieron durante años los programas Al Mediodía, la Mesa Redonda y el Noticiero Cultural.

Ahora "muestra siete espacios fundamentales: el set principal de los informativos, una pantalla touch y una megapantalla led (en especial para las notas culturales, las deportivas y la meteorología), la locación de las rondas de noticias, un área para entrevistas y otra para el Noticiero Cultural".

Sin embargo, los internautas se preguntaron qué cambio traería esa pretendida “modernización” cuando el tipo de noticias transmitidas, la censura y la manipulación de la información continuaba igual.

Muchos mensajes cuestionaron el gasto de dinero en semejante tecnología cuando el pueblo no tiene acceso a alimentación digna.

Preguntas Frecuentes sobre el Viaje del Equipo de Canal Caribe a China

¿Cuál es el propósito del viaje del equipo de Canal Caribe a China?

El equipo de Canal Caribe viajó a China para asistir a un Seminario sobre tecnologías de televisión de alta definición destinado a países en desarrollo. Esta invitación fue realizada por el Ministerio de Comercio de China y la oficina Económica y Comercial de la Embajada en Cuba, con la intención de actualizar a los asistentes en materia de tecnología televisiva.

¿Quiénes integran el equipo de Canal Caribe que viajó a China?

El periodista Lázaro Manuel Alonso es uno de los miembros confirmados del equipo que viajó a China. Hasta el momento, los nombres de los otros tres integrantes no han sido revelados, lo que ha generado cuestionamientos entre algunos internautas sobre la transparencia de esta delegación.

¿Por qué se critica la modernización tecnológica de Canal Caribe?

La crítica radica en que la modernización tecnológica no ha mejorado la calidad del contenido informativo que se transmite, según los internautas. A pesar de las inversiones en tecnología, como la inauguración de un nuevo estudio con equipos modernos, la censura y la manipulación de información continúan siendo problemáticas destacadas por el público.

¿Cómo se ve la situación de la televisión de alta definición en otras partes de Cuba?

En Santiago de Cuba, por ejemplo, la población lleva meses sin acceso a la señal en alta definición debido a la avería de un transmisor que no ha podido ser reparado por falta de piezas. Esta situación evidencia problemas más amplios en la infraestructura tecnológica del país y genera frustración entre los ciudadanos que no pueden disfrutar de los avances tecnológicos prometidos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada