
Vídeos relacionados:
Un juez del estado de California redujo este martes la condena de cadena perpetua a los hermanos Lyle y Erik Menéndez, lo que abre la posibilidad de que soliciten la libertad condicional, más de tres décadas después de haber sido condenados por el asesinato de sus padres en 1989.
La decisión del magistrado Michael Jesic modifica la sentencia original de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional a una nueva pena de entre 50 años y cadena perpetua. Acorde a EFE, la medida no garantiza su liberación inmediata, pero sí permite que los hermanos, presos desde hace más de 35 años, puedan solicitar una audiencia para optar a una salida provisional.
Lo más leído hoy:
“Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad de salir”, expresó Jesic durante la audiencia en Los Ángeles. Lyle, el mayor, expresó su "profunda vergüenza" por su conducta pasada, mientras que Erik reconoció ser el autor de los disparos y se mostró arrepentido: “Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad”.
La audiencia representa un paso clave en los esfuerzos que durante años han emprendido familiares y defensores de los Menéndez para revertir su condena. Anamaria Beralt, prima de los hermanos, calificó sus declaraciones como “muy conmovedoras”.
El mediático caso Menéndez recobró relevancia pública tras el estreno en Netflix de la serie 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez', que ha generado un renovado interés en los hechos.
A ello se han sumado documentales y campañas en redes sociales que cuestionan el trato que recibieron en los tribunales y destacan las denuncias de abusos sexuales que ambos aseguraron haber sufrido por parte de su padre, José Menéndez, un empresario cubano que fue ejecutivo de RCA Records.
El doble homicidio ocurrió el 20 de agosto de 1989 en la lujosa residencia familiar en Beverly Hills. Aunque inicialmente los jóvenes afirmaron haber encontrado los cuerpos al regresar a casa, su estilo de vida ostentoso tras el crimen alimentó las sospechas y los llevó a juicio.
Archivado en: