Joven de 19 años muere tras lanzarse desde el piso 12 de un edificio en Camagüey

La joven de 19 años era madre de un niño pequeño.


Una joven cubana de 19 años identificada como Lisneisi Pérez Barzaga, falleció este viernes tras lanzarse desde el piso 12 del Edificio de 18 Plantas, ubicado en el Reparto Montecarlo de la ciudad de Camagüey.

El hecho ocurrió en horas de la tarde y movilizó rápidamente a las autoridades locales.


Lo más leído hoy:


Testigos relataron haber escuchado gritos y luego una conmoción generalizada en el edificio y sus alrededores.

Publicación en Facebook

“Es muy triste. Nadie sabe por lo que una persona puede estar pasando por dentro. Todo el edificio está en shock”, comentó una vecina que prefirió no ser identificada.

"Era una muchacha muy luchadora y alegre. (...) Siempre estaba ayudando a los demás, muy amable y cariñosa, no se que habrá pasado", dijo otro vecino.

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles oficiales sobre las circunstancias que rodearon el trágico hecho.

El medio La Tijera en Facebook afirmó que la joven era madre de un niño pequeño.

Este suceso se suma a una serie de incidentes recientes que han generado preocupación en la comunidad sobre la salud mental, el acompañamiento a los jóvenes y la necesidad de reforzar redes de apoyo psicosocial.

Las cifras más recientes sobre suicidios en Cuba, correspondientes al año 2022, indican una tasa de 12,9 suicidios por cada 100.000 habitantes, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Esta cifra representa una disminución respecto al año anterior, 2021, cuando la tasa fue de 16 por cada 100.000 habitantes.

A pesar de esta reducción, el suicidio continúa siendo una de las diez principales causas de muerte en el país. En comparación con la media mundial, que es de 9,49 suicidios por cada 100.000 habitantes, y la media en el continente americano, de 7,3, la tasa cubana se mantiene elevada.

En los últimos años, expertos han señalado un aumento preocupante de suicidios entre jóvenes y adolescentes, especialmente en edades comprendidas entre los 12 y 35 años. Factores como la crisis económica, el deterioro de las condiciones de vida y la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados han sido identificados como posibles causas de este fenómeno.

Preguntas frecuentes sobre el suicidio y la salud mental en Cuba

¿Qué ocurrió con Lisneisi Pérez Barzaga en Camagüey?

Lisneisi Pérez Barzaga, una joven de 19 años, falleció tras lanzarse desde el piso 12 de un edificio en Camagüey. El suceso ocurrió en el Edificio de 18 Plantas del Reparto Montecarlo, generando conmoción entre los vecinos. Hasta el momento, no se han esclarecido las circunstancias exactas del hecho.

¿Cuál es la situación del suicidio en Cuba?

En Cuba, el suicidio es una de las diez principales causas de muerte, con una tasa de 12,9 suicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. Aunque esta cifra representa una disminución respecto a años anteriores, sigue siendo elevada en comparación con la media mundial y regional. Expertos atribuyen este fenómeno a factores como la crisis económica y la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados.

¿Cómo afecta la salud mental a los jóvenes en Cuba?

Los jóvenes en Cuba enfrentan un aumento preocupante de suicidios, especialmente en edades entre los 12 y 35 años. El deterioro de las condiciones de vida, la falta de apoyo psicosocial y el acceso limitado a servicios de salud mental son factores que contribuyen a este fenómeno, generando una necesidad urgente de reforzar las redes de apoyo para este grupo poblacional.

¿Qué otros problemas de infraestructura afectan a los cubanos?

En Cuba, el colapso habitacional es un problema grave, con más del 37 % del fondo habitacional en estado "regular o malo". La falta de inversión y mantenimiento adecuado ha llevado a condiciones de vida deplorables, como el reciente desprendimiento de concreto en un edificio de Matanzas, que pone en peligro la vida de los residentes y transeúntes.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada