Carolina de Mónaco, princesa de Hannover, se reunió este sábado con el gobernante Miguel Díaz-Canel como parte de su visita oficial a Cuba.
“Su Alteza Real, Carolina, Princesa de Mónaco y de Hannover, quien realiza una visita oficial a Cuba fue recibida en la tarde de este sábado, en el capitalino Palacio de Convenciones, por el Presidente Díaz-Canel”, informó en X el sitio de la Presidencia Cuba, quien subió una foto de Díaz-Canel entregando un ramo de flores a la miembro de la realeza.
Lo más leído hoy:
“Es un placer, bienvenida a Cuba”, dijo Díaz-Canel.
Carolina de Mónaco manifestó, por su parte, su honor por regresar a Cuba, donde estuvo hace diez años en la que fuera su primera visita, aseguró la cuenta de la Presidencia.
“En aquel momento”, dijo, “establecimos lazos muy hermosos”.
En la recepción también estuvieron el Ministro de Cultura del régimen, Alpidio Alonso, y Viengsay Valdés, primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba.
El viaje de la princesa se inscribe dentro de la segunda visita de la compañía de danza del Principado de Mónaco a La Habana, donde este viernes estrenaron Core Meu (Mi Corazón).
El director artístico de la compañía del Principado de Mónaco, Jean-Christophe Maillot, comunicó a la agencia EFE que la pieza está ambientada en el mar Mediterráneo al ritmo de la tarantela, un baile popular del sur de Italia.
Este sábado, además, Carolina de Mónaco acudió a la Casa Guayasamín, en La Habana Vieja, donde donó el retrato que le hiciera el pintor ecuatoriano.
En su recorrido por la casa Guayasamín, Carolina apareció, además, junto a la directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés.
Esta la segunda vez que la compañía del Ballet de Montecarlo acude a Cuba. La anterior visita fue en 2015 para presentar su versión de Cenicienta. En aquella y en esta ocasión, la princesa Carolina ha acompañado a los bailarines.
El Ballet de Montecarlo, fundado en 1936, fue rescatado hace 40 años por Carolina para difundir la imagen de Mónaco a través de la danza.
Impulsada por el amor por el ballet de su madre, Grace Kelly, Carolina destacó como aprendiz de bailarina, y ha sido una gran mecenas de las artes en Europa.
No solo fundó el Ballet de Montecarlo, sino que también ha sido presidenta de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo, la Ópera de Montecarlo, la Fundación Príncipe Pierre, el Festival Primaveral de Arte, el Montecarlo Garden Club y la Fundación Princesa Gracia.
Preguntas frecuentes sobre la visita de la Princesa Carolina de Mónaco a Cuba
¿Cuál fue el propósito de la visita de la Princesa Carolina de Mónaco a Cuba?
La visita de la Princesa Carolina de Mónaco a Cuba tuvo un carácter cultural y artístico, destacándose su asistencia a la presentación del Ballet de Montecarlo y la donación de un retrato suyo a la Casa Guayasamín en La Habana Vieja.
¿Qué eventos culturales acompañaron la visita de la Princesa Carolina a Cuba?
Durante su estancia en Cuba, la Princesa Carolina asistió al estreno de la obra "Core Meu" del Ballet de Montecarlo en el Teatro Nacional de Cuba. Además, donó un retrato suyo pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, subrayando su interés en fomentar los lazos culturales entre Mónaco y Cuba.
¿Qué importancia tiene el Ballet de Montecarlo en la visita de la Princesa Carolina?
El Ballet de Montecarlo juega un papel central en la visita de la Princesa Carolina, ya que ella ha sido una gran mecenas de la compañía, ayudando a rescatarla para promover la imagen de Mónaco. La presencia del ballet en Cuba refuerza los vínculos culturales entre ambos países.
¿Cómo se ha percibido la visita de la Princesa Carolina desde el gobierno cubano?
La visita de la Princesa Carolina ha sido recibida con agrado por el gobierno cubano, como lo demuestra el encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel. Este tipo de visitas se utilizan para mostrar al régimen como un anfitrión cultural y abierto al intercambio internacional, a pesar de las críticas internas y la situación política del país.
Archivado en: