Trump critica al exdirector del FBI por controvertida publicación en Instagram

Trump criticó al exdirector del FBI, James Comey, por una publicación en Instagram que contenía el número "8647", considerado una amenaza. Comey se defendió alegando que no buscaba incitar violencia.


El presidente Donald Trump arremetió este viernes contra el exdirector del FBI James Comey por un post de Instagram que contenía una imagen que funcionarios del gobernante consideraron "una amenaza".

En Instagram, en un post ya eliminado, Comey puso una foto del número "8647" hecho con conchas marinas en la arena, con la leyenda "Genial formación de conchas en mi paseo por la playa".


Lo más leído hoy:


En EE.UU., el número "86" puede significar "eliminar", según el diccionario Merriam-Webster, mientras que el "47" podría aludir al mandato de Trump como 47º presidente de Estados Unidos. A partir de ello, Trump y sus aliados dedujeron que se trataba de un llamado a la violencia contra el mandatario.

Trump, en una entrevista en Fox este viernes, dijo que Comey sabía lo que estaba expresando.

Captura de Instagram

"Él sabía exactamente lo que eso significaba. Un niño sabe lo que significaba. Si eres el director del FBI y no sabes lo que eso significaba, eso significaba asesinato", manifestó el presidente.

Algunos partidarios de Trump, entre ellos la periodista Laura Loomer, alegaron que Comey está incitando a la violencia contra el presidente.

"FBI entrevistó al exdirector James Comey hoy por su amenaza de asesinar al presidente Trump. Él pertenece a la cárcel. ¿Cuándo va a empezar la gente a ir a la cárcel por espiar a Trump e intentar destruir su vida?", escribió en X.

Comey, en su defensa, esgrimió que se imaginaba que el mensaje en la colocación de las conchas era político, pero que no pensó que lo relacionaran con un llamado a la violencia contra Trump.

"Nunca se me ocurrió, pero me opongo a la violencia de cualquier tipo", escribió Comey en otro post en Instagram.

Trump, que despidió a Comey en su primer mandato, agregó: "Bueno, se disculpó porque fue golpeado... es un tipo muy malo".

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumentó en un post en X que el Servicio Secreto de Estados Unidos estaba investigando la publicación de Comey.

"El deshonrado ex director del FBI James Comey acaba de pedir el asesinato de POTUS Trump" dijo. "Un portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos dijo que la agencia está al tanto de los posts y que se toma 'la retórica como esta muy en serio'".

Comey, quien fue despedido de su cargo en 2017, ha acusado a Trump de “falta de ética y egocentrismo”. En su libro Una lealtad mayor, describe al presidente de Estados Unidos como un acosador, un “mentiroso congénito, vacío de emociones y desligado de la verdad”.

Preguntas frecuentes sobre la controversia entre Trump y James Comey

¿Por qué Donald Trump criticó a James Comey en redes sociales?

Donald Trump criticó a James Comey debido a una publicación en Instagram que contenía una imagen del número "8647" con conchas marinas, interpretada por Trump y sus aliados como una amenaza velada de asesinato. El número "86" puede significar "eliminar", y "47" puede hacer referencia al mandato de Trump como 47º presidente de EE.UU.

¿Qué acciones tomaron las autoridades tras la publicación de James Comey?

El Servicio Secreto de Estados Unidos investigó la publicación de James Comey debido a las alegaciones de que estaba incitando a la violencia contra el presidente Trump. Esta acción fue considerada muy seria por las autoridades, quienes se toman estas retóricas con mucha atención.

¿Cómo respondió James Comey a las acusaciones de incitar a la violencia?

James Comey negó que su publicación tuviera intenciones violentas, afirmando que nunca se le ocurrió que podría ser interpretada como un llamado a la violencia. Reiteró su oposición a la violencia de cualquier tipo y explicó que la colocación de las conchas tenía un mensaje político.

¿Cuál fue la reacción de figuras públicas ante el incidente entre Trump y Comey?

Algunas figuras públicas, como la periodista Laura Loomer, acusaron a James Comey de incitar a la violencia y pidieron que fuera encarcelado. Estas declaraciones reflejan el clima de polarización y desconfianza entre los seguidores de Trump y sus críticos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada