Ponen a la venta un Kia en Cuba por 48,000 dólares y los comentarios se salen de control

“Ni la Cintumbare compra ese” o "espera a que deporten al Choco para que te lo compre” fueron algunos de los comentarios que recibió la publicación. El precio de auto sería casi 18 millones de pesos cubanos al cambio en el mercado informal.


Una publicación en el grupo de Facebook “VENTA DE AUTOS EN TODA CUBA” se ha vuelto viral tras anunciarse la venta de un Kia Picanto 2025 por 48,000 dólares, alrededor de 18 millones de pesos cubanos según el cambio informal.

El anuncio, compartido por un usuario identificado como Juan Pérez, fue breve pero contundente: “48 000 USD Kia 2025”. Lo que siguió fue una avalancha de comentarios, muchos de ellos cargados de ironía, incredulidad y humor criollo.


Lo más leído hoy:


Publcación de Facebook/“VENTA DE AUTOS EN TODA CUBA”

Reacciones: entre el choteo y la incredulidad

Los cubanos no tardaron en convertir la publicación en un festival de comentarios que reflejan el abismo entre los precios del mercado interno y los del resto del mundo.

Algunos de los más populares fueron: “Dice el carro que por favor lo retiren de la publicación que ya no aguanta más cuero”; “se le olvidó poner que es una ganga”, o “ni la Cintumbare compra ese”.

Otros internautas escribieron "espera a que deporten al Choco para que te lo compre” y “Dios mío, ya las personas están delirando con esos precios. ¡Esos apagones nos tienen muy mal, bájate!”

Incluso hubo espacio para una sátira institucional: “Como miembro del Departamento de Salud Mental en el hospital psiquiátrico de La Habana, pedimos disculpas al grupo en nombre de la persona que publicó esto… escapó en el momento en que se le suministraba el electrochoc.”

Y, por supuesto, no faltó quien defendiera el derecho del vendedor con sarcasmo: “Hermano, ese es su sacrificio y usted le pone el precio que sea… loco está el que le dé los 48.000 USD por el sacapuntas ese.”

¿Cuánto cuesta realmente un Kia Picanto?

El vehículo en cuestión, un Kia Picanto, también conocido como Kia Morning en algunos mercados, es un hatchback urbano de bajo consumo, orientado a mercados europeos, asiáticos y latinoamericanos.

Precios estimados en 2025:

Europa: entre 12,500 y 18,000 euros nuevo; de 6,000 a 12,000 euros de segunda mano, según versión y estado.

México: alrededor de $15,000–$18,000 USD nuevo.

EE.UU.: no se vende oficialmente, pero su equivalente (Kia Rio Hatchback) ronda entre $17,500 y $20,000 USD nuevo.

El mercado cubano: un universo aparte

Los altos precios en Cuba para bienes como autos y motocicletas no son novedad. Limitaciones estructurales, escasa oferta, aranceles extremos y falta de importaciones privadas han convertido al mercado automotor en un territorio de absurdos donde los precios desafían toda lógica económica.

El caso del Kia Picanto por 48,000 dólares es apenas otro síntoma de una realidad económica disfuncional, que los cubanos combaten con el único combustible que siempre abunda: el humor.

En diciembre de 2024, el gobierno cubano fijó precios inalcanzables para vehículos importados, con autos estándar desde 16,000 dólares. La normativa perpetúa desigualdades, beneficiando a sectores privilegiados mientras excluye a la mayoría del acceso al transporte.

El contexto económico cubano, caracterizado por salarios bajos, alta inflación y falta de oportunidades, hace que estos precios sean inalcanzables para la mayoría, de ahí que la adquisición de un automóvil, lejos de ser una necesidad básica cubierta, sigue siendo un lujo reservado para una minoría.

Mientras tanto, la población general continuará dependiendo de un sistema de transporte público deteriorado y sobrecargado, que no ofrece soluciones efectivas a los problemas de movilidad.

Preguntas frecuentes sobre la venta de autos en Cuba y su contexto económico

¿Por qué un Kia Picanto se vende por 48,000 dólares en Cuba?

El precio de 48,000 dólares por un Kia Picanto en Cuba refleja la distorsión del mercado automotor en la isla, donde las restricciones de importación, los altos aranceles y la escasa oferta provocan precios exorbitantes. Este fenómeno es un síntoma de la disfuncionalidad económica del país, que se acentúa por la falta de alternativas de transporte accesibles para la mayoría de los ciudadanos.

¿Cuáles son los precios actuales de los vehículos Kia en Cuba?

Según el catálogo de Finauto International Ltd., el precio de un Kia Picanto en Cuba varía entre 14,000 y 17,700 USD, dependiendo del modelo y sus características. Estos precios, aunque más bajos que los del mercado informal, siguen siendo inaccesibles para la mayoría de la población cubana debido a los bajos salarios y la alta inflación.

¿Cómo afecta la nueva normativa de vehículos en Cuba a los precios del mercado?

La nueva normativa en Cuba intenta modernizar el parque automotor con incentivos para vehículos eléctricos y aranceles reducidos, pero los precios de los vehículos importados siguen siendo prohibitivos para el cubano promedio. Las reformas no han logrado hacer accesibles los autos, perpetuando la desigualdad en el acceso al transporte privado.

¿Por qué es tan difícil adquirir un auto en Cuba?

Adquirir un auto en Cuba es complicado debido a los altos precios, la escasez de oferta y las restricciones gubernamentales. El contexto económico, caracterizado por bajos salarios y alta inflación, hace que los vehículos sean un lujo reservado para una minoría, mientras la mayoría depende de un sistema de transporte público ineficiente.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada