Florida está a punto de marcar un hito fiscal con la aprobación de un paquete de alivio tributario que, según líderes legislativos, será el más grande en la historia del estado.
La propuesta contempla una reducción total de impuestos de $2,800 millones, incluyendo $2,500 millones en recortes recurrentes y un histórico recorte permanente al impuesto sobre las ventas.
Lo más leído hoy:
El anuncio fue realizado por el presidente del Senado, Ben Albritton, y el presidente de la Cámara de Representantes, Danny Pérez, tras intensas negociaciones que estuvieron a punto de colapsar en el último día programado de la sesión legislativa, informó el medio Local 10.
A pesar de haber alcanzado un acuerdo preliminar, los legisladores decidieron extender la sesión hasta el 6 de junio para ultimar detalles.
El presidente de la Cámara de Representantes y el gobernador Ron DeSantis se habían enfrentado el pasado 1 de abril cuando este último reafirmó su objetivo de eliminar los impuestos sobre la propiedad en una futura enmienda constitucional, mientras que el cubanoamericano propuso reducir el impuesto estatal sobre las ventas del 6% al 5.25%.
Danny Pérez calificó el acuerdo como “histórico” y destacó que Florida se convertirá en el único estado en el país en implementar una reducción permanente al impuesto sobre las ventas.
“Miembros, esta será la mayor reducción de impuestos en la historia de Florida”, declaró Pérez con entusiasmo.
El presupuesto total del estado será menor que el propuesto inicialmente por el gobernador Ron DeSantis —$115,600 millones—, pero sigue siendo el más alto jamás registrado en el estado.
Aunque el marco presupuestario ya está definido, las conferencias finales y la aprobación formal del paquete se aplazarán hasta el 12 de mayo, cuando los legisladores regresen a Tallahassee tras un receso de una semana.
Este recorte masivo de impuestos se suma a otras medidas aprobadas recientemente, como la compensación de $1.7 millones a un hombre condenado injustamente y el respaldo de DeSantis a $10 millones para el programa Hope Florida, que actualmente está bajo investigación legislativa.
Si bien los detalles finales del paquete aún deben ser debatidos, Florida se encamina hacia una reforma fiscal agresiva que promete dejar más dinero en los bolsillos de los residentes, reducir la carga impositiva para consumidores y sentar un precedente a nivel nacional.
Los ojos están ahora puestos en la fase de conferencias del 12 de mayo, donde se espera que se definan las asignaciones específicas y se consolide este ambicioso plan que podría redefinir la política fiscal del estado por décadas.
Hace algunas semanas el gobernador Ron DeSantis propuso una enmienda constitucional que eliminaría los impuestos a la propiedad en Florida para 2026; pero la propuesta generó fricciones y los expertos adviertieron sobre las graves consecuencias que tendría la eliminación del impuesto a la propiedad.
“Es una fuente clave de financiación para escuelas, seguridad pública e infraestructura”, señaló el Dr. Esteban Santis del Florida Policy Institute.
Preguntas frecuentes sobre la eliminación de impuestos en Florida
¿Qué implica el paquete de alivio tributario en Florida?
El paquete de alivio tributario en Florida contempla una reducción total de impuestos de $2,800 millones, que incluye recortes recurrentes y un recorte permanente al impuesto sobre las ventas. Este será el recorte más grande en la historia del estado, con un impacto significativo en las finanzas de los residentes.
¿Cómo afectará la reducción del impuesto sobre las ventas a los residentes de Florida?
La reducción del impuesto sobre las ventas del 6% al 5.25% beneficiará directamente a los consumidores de Florida, ya que impactará todas las compras realizadas en el estado. Se estima que podría ahorrar a los residentes hasta $5,000 millones al año, proporcionando un alivio económico significativo en un contexto de inflación.
¿Cuál es la postura del gobernador Ron DeSantis respecto a los impuestos a la propiedad?
El gobernador Ron DeSantis ha propuesto eliminar los impuestos a la propiedad en Florida mediante una enmienda constitucional que se votaría en 2026. Considera que estos impuestos son una carga significativa para los residentes, pero enfrenta críticas por la falta de un plan concreto para reemplazar los ingresos que estos generan para servicios esenciales.
¿Cuáles son las principales críticas a la eliminación de los impuestos a la propiedad en Florida?
La principal crítica a la eliminación de los impuestos a la propiedad es la falta de un plan para reemplazar los ingresos que financian servicios esenciales como educación, seguridad pública e infraestructura. Expertos advierten que sin estas fuentes de financiación, la calidad de vida en el estado podría verse afectada.
Archivado en: