Díaz-Canel se burla del pueblo cubano: “Con apagones, sin comida ni medicamentos, hay resultados positivos”

Díaz-Canel generó indignación al destacar "resultados positivos" en Cuba pese a la crisis económica y social. Sin soluciones concretas, su discurso se percibe como vacío ante el deterioro del país.


En medio del colapso económico, social y energético que vive Cuba, el gobernante Miguel Díaz-Canel volvió a provocar la indignación popular con unas polémicas declaraciones durante un recorrido oficial por el municipio de Esmeralda, en la provincia de Camagüey.

Durante una visita a la comunidad de Aguacate, Díaz-Canel aseguró que, “aún con apagones, dificultades en la canasta familiar y los medicamentos, asuntos que no tendrán una solución inmediata, hay una obra y resultados positivos en cada municipio”.


Lo más leído hoy:


Sus palabras fueron citadas por el periódico oficialista Adelante. La frase llega en un contexto especialmente delicado, cuando miles de cubanos sufren apagones de más de 20 horas diarias, escasez crónica de alimentos, medicamentos, y una inflación que pulveriza los salarios.

Facebook Adelante

La intervención del gobernante fue interpretada por muchos como una burla a la desesperada situación que enfrenta el pueblo.

Lejos de anunciar medidas concretas para aliviar la crisis, Díaz-Canel apeló otra vez a la retórica vacía de la “resiliencia” y la “creatividad”, términos que repite con frecuencia en sus recorridos por las provincias, mientras el deterioro del país se acelera.

En su discurso, el líder del régimen también mencionó inversiones en el sector electro-energético y la producción de alimentos, aunque no ofreció detalles sobre plazos ni montos de financiamiento, en un contexto en el que Cuba depende casi exclusivamente de la cooperación internacional y las importaciones para sostener su sistema eléctrico.

Facebook Laidel Cjz

Visita a un molino y promesas huecas

Como parte de la visita, Díaz-Canel recorrió el molino arrocero “17 de Mayo”, perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos "Ruta Invasora". La instalación, ubicada en la zona Norte de Camagüey, procesa unas 30 toneladas diarias, incluyendo el llamado arroz popular, proveniente de campesinos y productores individuales.

El recorrido formó parte de un intercambio con residentes locales, donde el gobernante supuestamente se interesó por temas como la atención médica, el programa materno-infantil y las fuentes de empleo. Sin embargo, ninguna de estas áreas muestra avances significativos.

La televisión cubana cada vez pone más breves las intervenciones de Miguel Díaz-Canel en sus recorridos por los pueblos de Cuba. Sus palabras suelen despertar encendidas polémicas en las redes sociales en un momento de creciente descontento social.

Las condiciones de vida se deterioran día a día, mientras el gobierno insiste en mostrar una realidad paralela donde supuestos “resultados positivos” justifican la falta de soluciones reales. El régimen vive desconectado de la realidad y su gestión ha fracasado en todos los frentes.

Preguntas frecuentes sobre la situación en Cuba bajo el gobierno de Díaz-Canel

¿Qué declaraciones hizo Díaz-Canel que han generado indignación en Cuba?

Durante un recorrido por el municipio de Esmeralda, en Camagüey, Díaz-Canel afirmó que "aún con apagones, dificultades en la canasta familiar y los medicamentos, hay una obra y resultados positivos en cada municipio". Estas palabras fueron interpretadas por muchos como una burla a la desesperada situación que enfrenta el pueblo cubano, que sufre apagones de más de 20 horas diarias y una escasez crónica de alimentos y medicamentos.

¿Cómo ha justificado Díaz-Canel los prolongados apagones en Cuba?

Díaz-Canel ha atribuido los largos apagones a problemas como el embargo estadounidense y las limitaciones económicas internas. Sin embargo, muchos consideran que el gobierno no ha ofrecido soluciones concretas e inmediatas para mitigar la crisis energética, recurriendo en cambio a promesas futuras y a la retórica de la unidad y la resistencia.

¿Qué medidas ha anunciado el gobierno cubano para abordar la crisis energética?

El gobierno ha anunciado la instalación de parques fotovoltaicos en diferentes regiones del país, con la expectativa de contribuir más de 170 megavatios para mediados de año y hasta mil megavatios para finales de 2025. Sin embargo, estas promesas han sido recibidas con escepticismo por la población, que sigue enfrentando apagones extendidos y carece de soluciones a corto plazo.

¿Cómo afecta la crisis en Cuba a la vida diaria de sus ciudadanos?

La población cubana sufre un deterioro en las condiciones de vida debido a apagones prolongados, escasez de alimentos y medicamentos, inflación galopante y salarios que no cubren las necesidades básicas. Estas dificultades han incrementado el descontento social, mientras el gobierno ofrece soluciones que no abordan las necesidades urgentes de la ciudadanía.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada