Ómnibus del transporte público que sufrió incendio en La Habana vuelve a circular

El incendio fue causado por la rotura de una manguera que provocó un derrame de aceite sobre partes calientes del motor.

Mecánicos reparan el ómnibus incendiado © Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila
Mecánicos reparan el ómnibus incendiado Foto © Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila

Vídeos relacionados:

El ómnibus de la ruta P16 en La Habana que se incendió el pasado viernes por la noche a la entrada de Santiago de las Vegas, volvió a prestar servicio esta semana, informó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

El titular reconoció la actuación rápida del chofer, de los vecinos del lugar y de los bomberos para extinguir el fuego a tiempo y evitar daños mayores.


Lo más leído hoy:


Foto: Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila

"Pero no fue menos rápida la posterior actuación de los mecánicos que posibilitó que este ómnibus un día después volviera a dar servicio a la población en su ruta tradicional", escribió Rodríguez Dávila en Facebook.

Foto: Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila

El incendio fue causado por la rotura de una manguera que provocó un derrame de aceite sobre partes calientes del motor, generando una densa humareda blanca, como quedó registrado en videos que circularon en redes sociales.

Foto: Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila

Aunque se trató solo de un "principio de incendio", el susto fue evidente y los pasajeros evacuaron rápidamente el vehículo.

Foto: Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila

Según la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, no se reportaron heridos ni daños estructurales graves, gracias a la rápida reacción del chofer y los demás implicados.

Un síntoma de la crisis generalizada

Aunque las autoridades celebran la rápida reparación del autobús número 8188 como una muestra de eficiencia, lo cierto es que el incidente es un otro reflejo del deterioro extremo del sistema de transporte público en Cuba, donde los incendios, averías y accidentes en guaguas son cada vez más frecuentes.

El sistema de transporte cubano opera con una flota envejecida, carente de repuestos y mantenimiento adecuado, y que funciona, en muchos casos, con combustible de baja calidad.

Estos factores, reconocidos por las propias autoridades, elevan el riesgo de incendios y fallos mecánicos graves.

En medio de apagones que superan las 24 horas, escasez de combustible, colapsos en los servicios básicos y una crisis estructural que afecta a todos los sectores, la seguridad del transporte público se ha convertido en otra preocupación más para los cubanos, que dependen de estas guaguas para moverse en una ciudad prácticamente paralizada.

"Cada vehículo cuenta en el propósito de ofrecer servicios de transportación", insistió el ministro Rodríguez Dávila.

Captura de Facebook / Eduardo Rodríguez Dávila

Pero lo que realmente cuenta para los ciudadanos es poder subirse a un autobús sin temor a que este se incendie, y llegar a su destino sin quedar varados en plena oscuridad, como ha ocurrido en múltiples ocasiones.

Mientras el régimen continúa culpando al embargo de todos los males, los incendios en guaguas, los apagones interminables y la falta de soluciones reales siguen marcando el día a día de un pueblo exhausto.

Preguntas frecuentes sobre el transporte público en La Habana tras el incendio del ómnibus P16

¿Qué causó el incendio del ómnibus en la ruta P16 en La Habana?

El incendio fue causado por la rotura de una manguera, lo que provocó un derrame de aceite sobre partes calientes del motor, generando una densa humareda blanca. Afortunadamente, la rápida actuación del chofer, vecinos y bomberos evitó daños mayores.

¿Cuáles son las condiciones del sistema de transporte público en Cuba?

El sistema de transporte público en Cuba enfrenta un deterioro extremo, con una flota envejecida y falta de mantenimiento adecuado. La mala calidad del combustible y la escasez de repuestos aumentan el riesgo de incendios y fallos mecánicos graves. Estos problemas reflejan una crisis estructural que afecta a todos los sectores del país.

¿Cómo ha respondido el gobierno cubano ante la crisis del transporte público?

El gobierno cubano ha intentado responder a la crisis del transporte público mediante la recuperación de ómnibus paralizados con piezas usadas y donaciones internacionales. Sin embargo, la falta de soluciones reales sigue siendo un problema, y los incidentes, como los incendios, continúan afectando a los ciudadanos que dependen de estos servicios.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad del transporte público en Cuba?

Las autoridades cubanas han reconocido la necesidad de mejorar la seguridad del transporte público, pero las medidas son limitadas. La recuperación de vehículos y la adquisición de repuestos son algunos de los pasos que se están tomando, aunque el impacto ha sido insuficiente debido a la magnitud de los problemas existentes.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada