Una mujer de nacionalidad cubana y otros tres inmigrantes indocumentados fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) y serán deportados, luego de ingresar ilegalmente al país desde México el domingo último, guiados por un contrabandista, que también fue arrestado.
Un comunicado publicado en el sitio web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indicó que el cruce de las cinco personas se produjo cerca de Lukeville, el pasado 18 de mayo, tras lo cual fueron localizadas y arrestadas en la noche.
“El grupo incluía a una mujer cubana de 49 años, una mujer uzbeka de 27 años, que viajaba con sus dos hijos pequeños, y un hombre mexicano de 38 años, sospechoso de ser su guía a pie”, añadieron las autoridades, que no revelaron la identidad de ninguna de las personas.
“Los agentes asignados a la estación de Ajo realizaron el arresto después de que la tecnología de vigilancia captó a un grupo de presuntos inmigrantes ilegales caminando por un área remota cerca de la ciudad de Lukeville, alrededor de las 5 p.m.”, precisó la nota.
Los oficiales que acudieron a la zona ubicaron y detuvieron a los cinco extranjeros, que habían entrado ilegalmente a EE.UU. por el desierto de Arizona ese mismo día. Todos fueron trasladados a la Estación de Ajo, para su procesamiento.
El comunicado añadió que el ciudadano mexicano enfrentará cargos penales por tráfico de personas, “como guía a pie”, además de cargos por ingreso ilegal al país.
Mientras, las mujeres y los niños serán sometidos a procesos de deportación migratoria, reveló el agente jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson, Sean McGoffin, en una publicación en la red social X.
Sobre las circunstancias del arresto de los indocumentados, el oficial comentó que, “afortunadamente, los agentes fronterizos lograron detenerlos a todos sin incidentes antes de adentrarse en el vasto y mortífero desierto”.
McGoffin agregó que este incidente continúa bajo investigación y “el Sector Tucson continuará colaborando con la Fiscalía de Estados Unidos para perseguir todos los cargos penales aplicables”.
“El contrabando a través de zonas desérticas remotas representa un peligro considerable, especialmente para familias con niños”, advirtió McGoffin en declaraciones recogidas en el sitio web de CBP.
Recalcó, además, que el objetivo “es desmantelar las redes de tráfico de personas que operan a lo largo de la frontera suroeste, para garantizar que nadie sea víctima de contrabandistas sin escrúpulos”.
El endurecimiento de las políticas migratorias por la administración del presidente Donald Trump ha tenido un impacto significativo en la migración irregular de cubanos hacia EE.UU.
Según estadísticas de Aduanas y Protección Fronteriza, la entrada ilegal de ciudadanos de la isla a EE.UU. ha sufrido una drástica caída. En abril se registraron de nuevo cifras extremadamente bajas, con sólo 130 ingresos por vías no autorizadas.
Del total de cubanos que llegaron ilegalmente al país durante ese mes, 90 cruzaron la frontera sur con México, 10 lo hicieron por la frontera norte con Canadá y 30 fueron interceptados en el mar.
Archivado en: