Dirigente comunista reprocha a Embajada de EE.UU. por no sumarse al apagón: “¿Están con los cubanos o no?”

El dirigente cubano Pedro Lizardo Garcés critica a la Embajada de EE.UU. por mantener luces encendidas durante apagones en Cuba, en medio de protestas contra el régimen por la crisis energética.


El presidente del Consejo Popular La Rampa, Pedro Lizardo Garcés Escalona, cuestionó públicamente a la Embajada de Estados Unidos en La Habana por mantener parte de su sede iluminada durante la noche del viernes, en medio de un apagón que afectó a gran parte del país.

“Gente de barrio. Hoy 23.5.25 a las 11:30 p.m. el señor Mike Hammer, indigno representante de la Embajada de EE.UU., no sé dónde andará, pero sí nos queda claro que ¿no tiene autoapagón? Entonces señor Mike: ¿Está con los cubanos o no? Recuerde que le escribí y lo espero. ¿Será posible? Usted dirá”, escribió en Facebook.

Facebook Pedro Lizardo Garcés Escalona

El comentario estuvo acompañado de varias imágenes del edificio de la embajada estadounidense, ubicado en el céntrico barrio habanero de El Vedado, donde se aprecian las luces de seguridad de la valla exterior y apenas algunas oficinas permanecían iluminadas.

A pesar de la relativa oscuridad en la sede diplomática, las pocas bombillas encendidas destacaban en un escenario de apagones en La Habana que sumieron la zona de los alrededores en la oscuridad.

En medio de una crisis energética nacional

La recriminación del funcionario se da en un contexto de aguda crisis energética en Cuba, con apagones de más de 20 horas y el aumento de las protestas contra el gobierno, sobre todo en ciudades como Santiago de Cuba, Bayamo y Cienfuegos.


Lo más leído hoy:


Las manifestaciones han sido en la oscuridad, durante los largos apagones de más de 20 horas. Las personas salieron a las calles con sus cazuelas a pedir comida, corriente y soluciones inmediatas al régimen.

Estas protestas pacíficas han sido reprimidas por el gobierno que intenta ocultar la situación cortando el servicio de internet para evitar que más cubanos se manifiesten.

Invitación al diálogo

La reacción de Lizardo también parece responder a recientes esfuerzos del jefe de misión de la Embajada de EE.UU. , Mike Hammer, por acercarse a la población cubana. El diplomático hizo una invitación pública a los ciudadanos que deseen sostener un encuentro con él y comenzó a entrevistarse con muchas personas.

Hammer se reunió con familiares de presos políticos, activistas y ciudadanos interesados en compartir sus vivencias y opiniones. “Quiero hablar con cualquier persona que quiera compartir sus perspectivas”, declaró hace algunas semanas, en un video grabado en las calles de la isla.

Este viernes, desde Miami, Hammer afirmó que “la revolución ha fracasado”. La frase ha generado una dura respuesta del régimen cubano, que lo acusó de “mentir” y de “interferir” en los asuntos internos del país.

Preguntas frecuentes sobre la crítica a la Embajada de EE.UU. en Cuba y la crisis energética

¿Por qué un dirigente comunista criticó a la Embajada de EE.UU. en La Habana durante los apagones?

El dirigente Pedro Lizardo Garcés Escalona criticó a la Embajada de EE.UU. por mantener luces encendidas durante un apagón generalizado en La Habana, cuestionando si la embajada realmente apoya al pueblo cubano en medio de una crisis energética. La crítica surge en un contexto de apagones de más de 20 horas en Cuba, que han generado protestas populares contra el gobierno.

¿Cuál ha sido la respuesta de la Embajada de EE.UU. a las críticas del dirigente cubano?

Hasta ahora, la Embajada de EE.UU. no ha emitido una respuesta oficial a las críticas específicas sobre las luces encendidas. Sin embargo, la embajada ha estado promoviendo el diálogo directo con el pueblo cubano, invitando a los ciudadanos a encuentros con el jefe de misión, Mike Hammer, lo que podría interpretarse como un intento de mostrar apoyo a la población cubana.

¿Cómo ha afectado la crisis energética a la población cubana?

La crisis energética en Cuba ha provocado apagones que duran más de 20 horas, afectando gravemente la vida diaria de los ciudadanos. Las protestas han aumentado, especialmente en ciudades como Santiago de Cuba, Bayamo y Cienfuegos, donde las personas han salido a las calles para exigir soluciones inmediatas. El gobierno ha respondido con represión y cortes de internet para sofocar las manifestaciones.

¿Qué iniciativas ha tomado Mike Hammer para acercarse a los cubanos?

Mike Hammer ha llevado a cabo una serie de visitas por toda Cuba para reunirse con ciudadanos, activistas y familiares de presos políticos. Ha reiterado su invitación a los cubanos para dialogar a través del correo electrónico de la embajada, promoviendo un acercamiento directo y personal con la población en un intento de entender sus perspectivas y necesidades.

VER COMENTARIOS (5)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada