El gobernador de Florida, Ron DeSantis, no atraviesa su momento de mayor popularidad y así quedó registrado el pasado fin de semana durante su aparición en el Saturday Night’s Main Event de la WWE, celebrado en el Yuengling Center de Tampa.
Lo que se esperaba como una oportunidad para conectar con su base conservadora se convirtió rápidamente en un momento incómodo: fue recibido con abucheos y masivos gritos entre los espectadores de “You suck!” (“¡Apestas!”) por parte del público presente.
En el preciso instante en que DeSantis apareció en escena, el abucheo fue casi unánime entre los asistentes, quienes pasaron por alto que el gobernador había llegado al evento con dos de sus hijos.
Las expresiones de rechazo -documentadas en varios videos compartidos en redes sociales- mostraron a un público poco dispuesto a celebrar la presencia del político republicano en un evento deportivo con tintes de espectáculo.
Sin embargo, el gobernador respondió con una sonrisa y una actitud calmada, saludando a los fanáticos como si nada ocurriese.
Su reacción fue interpretada como un intento de minimizar el impacto de hostilidad, en opinión de algunos resultado directo de su férrea actitud en torno a la inmigración.
Lo más leído hoy:
De la arena al brindis: Encuentro con Hulk Hogan
Horas antes de su aparición en el Yuengling Center, DeSantis se reunió en Clearwater con el ícono de la lucha libre Hulk Hogan.
Ambos compartieron una cerveza de la marca “Real American Beer”, tal como se evidenció en una publicación en X.
Medios de prensa de Florida aseguran que la escena, cuidadosamente difundida, buscaba reforzar su vínculo con sectores conservadores y fanáticos del entretenimiento deportivo.
No obstante, el contexto no favorecía al gobernador. En enero, el propio Hogan también fue abucheado durante una aparición sorpresa en Monday Night Raw.
Este patrón sugiere que el ambiente político está permeando incluso en espacios donde históricamente figuras conservadoras solían recibir un trato más amistoso.
De “DeFuture” a seguidor de Trump
Hace apenas un año, Ron DeSantis era considerado un contendiente serio para disputar la nominación presidencial republicana de 2024.
Su estilo de liderazgo ideológico en Florida y su gestión durante la pandemia lo catapultaron a la prominencia nacional, siendo apodado “DeFuture” por el New York Post.
Pero su campaña presidencial perdió impulso rápidamente.
Las tensiones con el presidente Donald Trump, a quien criticó en varias ocasiones, se saldaron con su retiro anticipado de la contienda y su posterior respaldo a Trump.
Este viraje político parece haber debilitado su imagen pública, tanto entre sus seguidores como ante el electorado más amplio, algo que se hizo evidente en la arena de lucha libre.
Opinión pública: entre el rechazo puntual y la aprobación general
Paradójicamente, mientras el público del evento de la WWE mostraba un abierto rechazo hacia DeSantis, las encuestas recientes pintan un panorama distinto.
Un sondeo realizado por Cherry Communication entre 605 votantes revela que el gobernador retiene todavía un sólido índice de aprobación del 54 %, frente al 51 % del presidente Trump.
El estudio, divulgado por la Cámara de Comercio de Florida, aborda temas clave de la agenda política estatal:
-Dirección del estado: Casi el 50 % de los encuestados considera que Florida va por el camino correcto, aunque un 43 % opina lo contrario.
-Política fiscal: El 57 % apoya extender los recortes de impuestos implementados en 2017.
-Marihuana recreativa: Un 53 % respalda su legalización con fines recreativos.
-Reformas legales: Solo el 15 % considera excesivas las reformas de 2023 contra demandas judiciales abusivas.
Perspectiva para 2026: ¿nuevo impulso?
Pese a los altibajos políticos, el respaldo a DeSantis en su estado natal sigue siendo considerable. Según el mismo sondeo, el 50 % de los encuestados planea votar por el candidato republicano en las elecciones estatales de 2026, mientras que un 40 % optaría por un demócrata.
Este dato sugiere que, aunque eventos públicos como el de la WWE puedan mostrar momentos de desaprobación, DeSantis aún mantiene una base de apoyo significativa en Florida. Sin embargo, su camino hacia una influencia nacional consolidada parece más complicado tras los fracasos en su intento presidencial.
Preguntas frecuentes sobre la reacción del público a Ron DeSantis en evento de la WWE y su política migratoria
¿Cómo fue recibida la presencia de Ron DeSantis en el evento de la WWE en Tampa?
Ron DeSantis fue recibido con abucheos y gritos de "¡Apestas!" por parte del público asistente al evento de la WWE en Tampa. A pesar de la respuesta hostil, DeSantis mantuvo una actitud calmada y continuó saludando a los asistentes.
¿Cómo ha impactado la política migratoria de Ron DeSantis en su imagen pública?
La postura firme de Ron DeSantis contra la inmigración ilegal, incluyendo medidas como la cooperación con ICE y la amenaza de suspender a funcionarios que no colaboren, ha generado rechazo en algunos sectores. Esto parece haber debilitado su imagen pública y afectado su popularidad, evidenciado por las reacciones negativas en eventos públicos como el de la WWE.
¿Cuál es el índice de aprobación actual de Ron DeSantis en Florida?
A pesar de los momentos de desaprobación pública, Ron DeSantis mantiene un sólido índice de aprobación del 54% entre los votantes de Florida, según un sondeo reciente. Este respaldo sugiere que todavía cuenta con un apoyo considerable en el estado.
¿Qué medidas ha implementado Ron DeSantis para reforzar las leyes migratorias en Florida?
Ron DeSantis ha implementado varias medidas para reforzar las leyes migratorias en Florida, como la firma de acuerdos que otorgan mayor autoridad a las fuerzas de seguridad estatales y locales para hacer cumplir las leyes de inmigración, y el programa 287(g) que permite a las agencias estatales trabajar con ICE. Estas acciones refuerzan su postura de línea dura contra la inmigración irregular.
Archivado en: