Florida se prepara para endurecer las penas contra quienes maltraten o abandonen animales durante emergencias como huracanes, con el proyecto de ley SB 150 ya sobre la mesa del gobernador Ron DeSantis, quien se espera lo firme en los próximos días para tipificar este tipo de crueldad como delito grave.
Según reportó el medio Florida Politics, la iniciativa surge tras el caso de Trooper, un perro que fue atado a un poste en plena autopista mientras se acercaba el huracán Milton, y dejado a su suerte por su dueño.
El animal fue rescatado por un miembro de la Patrulla de Carreteras del estado, y su historia desató una ola de indignación en todo el país.
“El que era su dueño decidió que lo mejor era encadenarlo en plena autopista mientras venía el huracán”, dijo DeSantis durante una rueda de prensa en la Oficina del Sheriff del condado Hillsborough.
El responsable, identificado como Giovanny Aldama García, fue acusado de crueldad agravada hacia animales.
La fiscal estatal Suzy Lopez, quien lidera el proceso penal contra Aldama, fue también quien impulsó que esta conducta se incluyera en la lista de crímenes con penas agravadas durante estados de emergencia.
Lo más leído hoy:
DeSantis respaldó públicamente la medida y se espera que firme la ley en los próximos días.
El proyecto SB 150, presentado por el senador Don Gaetz, establece que una persona que cometa crueldad animal en una zona bajo estado de emergencia incurrirá en un delito grave de tercer grado.
La propuesta ha recibido apoyo de entidades como la Humane Society of the United States, la Florida Smart Justice Alliance y la Florida Animal Control Association.
Trooper, como fue rebautizado el perro tras su rescate, fue adoptado y ha encontrado un nuevo hogar, aunque según reportes recientes ha enfrentado problemas de salud.
Su caso no solo visibilizó la crueldad animal, sino que ahora está marcando un precedente legal en el estado de Florida.
Por otro lado, los dueños de perros peligrosos en Florida podrán enfrentar multas de hasta 1,000 dólares por cada infracción, según un nuevo proyecto de ley que también contempla penas más severas para quienes obstruyan la labor de las autoridades de control animal.
El gobernador Ron DeSantis recibió la iniciativa HB 593, conocido como la “Pam Rock Act”, una normativa que refuerza las regulaciones sobre animales agresivos, reportó Florida Politics.
Preguntas frecuentes sobre la Ley Trooper y la protección animal en Florida
¿Qué es la Ley Trooper y cuál es su objetivo principal?
La Ley Trooper convierte en delito grave el abandono de perros durante desastres naturales, como huracanes, en Florida. Esta legislación busca proteger a las mascotas de situaciones de crueldad durante emergencias y establece penas de hasta cinco años de prisión y multas de hasta 10,000 dólares para los infractores.
¿Qué inspiró la creación de la Ley Trooper en Florida?
La Ley Trooper fue inspirada por el caso de un perro llamado Trooper, que fue abandonado atado a una cerca durante el huracán Milton. El caso generó indignación pública, lo que llevó a la creación de esta ley para prevenir el abandono de mascotas en situaciones similares.
¿Cuál es el castigo para quienes maltraten o abandonen animales durante desastres naturales en Florida?
El maltrato o abandono de animales durante desastres naturales es considerado un delito grave de tercer grado en Florida. Los responsables pueden enfrentar hasta cinco años de prisión y multas considerables, como parte de las medidas establecidas en la Ley Trooper.
¿Cómo fue rescatado Trooper durante el huracán Milton?
Trooper fue rescatado por un oficial de la Patrulla de Carreteras de Florida, quien lo encontró atado a un poste en la Interestatal 75, rodeado de agua. El oficial logró liberar a Trooper a tiempo, evitando que sufriera más daños por el huracán.
¿Qué organizaciones han apoyado la Ley Trooper en Florida?
La Ley Trooper ha recibido apoyo de importantes organizaciones como la Humane Society of the United States, la Florida Smart Justice Alliance y la Florida Animal Control Association. Estas entidades consideran la ley un paso esencial para la protección de los derechos de los animales en el estado.
Archivado en: