Flor de Cuba ataca a universitarios cubanos: "Pónganse a ganar dólares"

Flor de Cuba critica a universitarios cubanos por priorizar la educación en un país donde "el saber no se traduce en dólares". Su mensaje invita a dejar la lucha por los derechos y a enfocarse en logros personales, algo casi imposible en la crisis que vive el país.


La influencer cubana Flor Danay Hernández Ochoa, conocida en redes sociales como Flor de Cuba, está generando una fuerte polémica tras arremeter en un video contra los estudiantes universitarios de la isla, a quienes criticó duramente por apostar por la educación en un país donde "los estudios no sirven" y "el saber no se traduce en dólares".

El video es de hace cuatro meses, pero a Flor de Cuba le ha parecido "oportuno" volver a compartirlo este miércoles, cuando hay jóvenes luchando desde las universidades cubanas para que ETECSA derogue sus medidas recientes, donde limita las recargas en moneda nacional y con ello el acceso a internet a millones de personas en el país.

Esta creadora de contenidos es muy conocida por hacer publicidad de envíos a Cuba y no pocas veces ha recibido críticas en el exilio por presuntos vínculos con el régimen.

La cubana ha sido acusada, por Alexander Otaola, de ser una supuesta agente de la Seguridad del Estado, estar involucrada en proxenetismo, lavado de dinero, y tener intereses políticos ocultos desde que llegó a Estados Unidos. Estos señalamientos la han llevado incluso a tomar medidas legales contra el conocido comunicador cubano.

Flor de Cuba en su video reciente, muestra su desprecio hacia quienes, pese a las limitaciones en la isla, apuestan por la superación académica como vía de desarrollo personal y social. Les dice que han sido engañados por el gobierno y los invita a dejar de luchar por cambios en el país.

“Tú eres universitaria porque el gobierno convenció a tu madre y a tus abuelos de crear obreros y mano de obra barata para pagarles 10 dólares al mes y hacerles creer que eso era ser alguien en la vida”, dice en el audiovisual.

Flor de Cuba en TikTok

Aclaró que ese video fue publicado en respuesta a una crítica sobre su bajo nivel educativo, pero asegura que son los universitarios cubanos, graduados y por graduar, quienes "deberían sentir vergüenza de haberse comido el cuento de estudiar cuatro o cinco años para al final terminar trabajando vendiendo pizza en una parada de guagua".

En ningún momento dirige su crítica a la gestión del gobierno. Se vanagloria de que ella alcanzó el éxito económico sin haber completado la enseñanza preuniversitaria y promueve en su discurso el abandono del camino académico y la búsqueda de ingresos inmediatos en Cuba.

Recomienda a los universitarios cubanos dejar de esforzarse tanto cada día y en lugar de eso les indicó: "Pónganse a hacer dinero, emprendan, revendan, aprendan inglés, inviertan en su mente… pero dejen de dar los mejores años de su vida y su cerebro a un país que no se los agradece".

Sus palabras han sido interpretadas como un ataque directo a los universitarios y una exigencia de que generen ganancias para sus familias, porque según ella: “Cuando te mueras, el papelito del título se va a quedar del lado acá y no te vas a llevar la experiencia que no viviste, por trabajar para un sistema que te tiene pagándote 2.500 pesos al mes”.

Flor de Cuba en TikTok

Estas duras declaraciones llegan en un momento sensible para el sector universitario. En días recientes estudiantes y profesores han protestado públicamente contra las nuevas tarifas de ETECSA, que excluyen a gran parte del sector académico del acceso a internet, una herramienta indispensable para el desarrollo.

Los jóvenes sostienen sus demandas a ETECSA a pesar de que no tienen apoyo de los rectorados pues las instituciones educativas responden a los intereses del régimen. Aún así los estudiantes insisten en la necesidad de lograr una tarifa justa y el reconocimiento del acceso a la conectividad como derecho de toda la sociedad cubana.

En un contexto donde muchos jóvenes podrían ver truncadas sus carreras o enfrentar represalias del gobierno por manifestarse, las palabras de Flor de Cuba resultan especialmente insensibles, ofensivas y desconectadas de la realidad.

Más allá de las diferencias de criterio sobre los caminos hacia el éxito personal, es preocupante que figuras con alta visibilidad pública emitan mensajes que trivializan la educación, desincentivan el pensamiento crítico y promueven atajos individuales en detrimento del desarrollo colectivo y, sobre todo, del crecimiento profesional de las personas.

El discurso de Flor no solo banaliza los sacrificios de miles de familias cubanas que apuestan por la formación de sus hijos en medio de una crisis sin precedentes, también invisibiliza los riesgos que muchos jóvenes enfrentan en Cuba por ejercer su derecho a opinar, a organizarse y a reclamar justicia social, desde las universidades.

Preguntas frecuentes sobre la controversia de Flor de Cuba y su postura crítica hacia la educación en Cuba

¿Por qué Flor de Cuba critica a los universitarios cubanos?

Flor de Cuba critica a los universitarios cubanos porque considera que estudiar en Cuba no es beneficioso económicamente, ya que los graduados terminan trabajando en empleos mal remunerados. Además, promueve la idea de buscar ingresos inmediatos y emprender en lugar de seguir el camino académico.

¿Cuál es la postura de Flor de Cuba sobre la educación y el éxito personal?

Flor de Cuba defiende una postura mercantilista en la que prioriza el éxito económico inmediato sobre la educación formal. Cree que los estudios en Cuba no se traducen en beneficios económicos y recomienda a los jóvenes emprender y aprender habilidades prácticas que generen dinero de inmediato.

¿Cómo han respondido los jóvenes universitarios a las declaraciones de Flor de Cuba?

Las declaraciones de Flor de Cuba han sido vistas como insensibles y ofensivas, especialmente en un contexto donde los estudiantes y profesores están protestando por las restricciones de ETECSA que limitan el acceso a internet. Muchos jóvenes defienden la educación como una herramienta de transformación y critican el discurso de Flor por trivializar los sacrificios de las familias cubanas.

¿Qué impacto tiene el discurso de Flor de Cuba en la sociedad cubana?

El discurso de Flor de Cuba puede desincentivar el pensamiento crítico y el valor de la educación, promoviendo atajos individuales en detrimento del desarrollo colectivo. Su mensaje puede influir a jóvenes a priorizar el éxito económico rápido sobre el crecimiento profesional y personal a través de la educación.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada