Preso del 11J Jorge Bello Domínguez lleva dos meses sin medicamentos en cárcel de Guanajay

Jorge Bello Domínguez, preso político del 11J, lleva dos meses sin medicamentos vitales en la cárcel de Guanajay. Su juicio presentó irregularidades y fue condenado sin evidencia sólida.

Jorge Bello Domínguez Foto © Facebook/ Jorge Bello Domínguez

El preso político Jorge Bello Domínguez lleva dos meses sin recibir medicamentos para la diabetes y la hipertensión en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, provincia de Artemisa.

“Me dijo que todavía no ha recibido la insulina”, denunció a Martí Noticias Martha Domínguez, madre del preso político.

“Dos meses hace que está sin medicamentos desde que lo llevaron para esa prisión desde el Combinado”, agregó.

El periodista independiente necesita ese medicamento al menos dos veces al día y también sus pastillas para la presión.

La madre del preso del 11J está “muy preocupada” por la situación de su hijo quien en el Combinado padeció de una angina de pecho por la que no recibió tratamiento.

“La poca medicina que podemos conseguir es comprando con nuestros esfuerzos en la calle”, dijo la mujer.


Lo más leído hoy:


Domínguez también denunció la mala alimentación en el penal: “Picotean ñame con un poco de agua y eso es lo que le están dando a los presos”.

“Es un hombre enfermo que requiere alimentación y medicación que no existen... La mayoría de los presos políticos lo que están pasando allí es negro”, agregó.

En marzo pasado, tras denunciar las malas condiciones en el Combinado del Este, el también promotor de Cuba Decide fue trasladado a la prisión de Guanajay.

El activista de 48 años cumple una condena de 15 años por sabotaje continuado, robo con fuerza, desórdenes públicos y desacato, por su participación en la del 11 de julio de 2021 en Güira de Melena.

Irregularidades en el juicio

Bello fue condenado en juicio lleno de irregularidades, donde el tribunal solo prestó atención a los testigos presentados por la Fiscalía Militar de Artemisa.

Durante el juicio oral, Bello puso en dudas las declaraciones del mayor Arisdelbis Pupo Amaro, quien no pudo precisar el momento y lugar exactos en que se produjo el supuesto desacato del periodista.

Yuleydi López González, esposa del reportero, aseguró las autoridades nunca tuvieron en cuenta la presunta inocencia de su esposo y del resto de los manifestantes juzgados este 8 de abril por protestar en la localidad Güira de Melena, provincia Artemisa.

De acuerdo con López González, otro oficial cuestionó el testimonio de Pupo Amaro sobre su participación en los hechos y, sin embargo, esas declaraciones no aparecieron registradas en el documento oficial del juicio.

La esposa de Bello Domínguez añadió que el tribunal ya tenía clara la pena desde el inicio, en base a lo declarado por Freddy Luis Díaz García, otro acusado que mintió sobre las acciones del periodista independiente. Díaz García recibirá menos años de privación de libertad a partir de su colaboración con la Seguridad del Estado.

Además, refirió que, en la propia sentencia, los jueces y fiscales reconocieron la falta de evidencias físicas para imponer una condena al reportero y que, aún así, decidieron imponer una sanción arbitraria basada solo en testimonios de poca solidez y veracidad.

“Basta ya de mentiras, aquí a Jorge Bello Domínguez nadie le pagó ni inició [él] la manifestación”, agregó López González, quien además criticó que las autoridades pasaran por alto el comportamiento de Díaz García, verdadero instigador y promotor de los hechos violentos y del robo en La Imprenta, tienda en Moneda Libremente Convertible.

Explicó también que los vecinos de Güira de Melena no están de acuerdo con la severidad con que juzgaron a su esposo. De acuerdo con la Seguridad del Estado, estos habían ofrecido pésimas opiniones sobre el periodista independiente, lo cual fue desmentido igualmente durante el proceso penal.

Preguntas frecuentes sobre la situación de los presos políticos en Cuba

¿Qué problemas de salud enfrenta Jorge Bello Domínguez en prisión?

Jorge Bello Domínguez lleva dos meses sin recibir medicamentos esenciales para tratar su diabetes e hipertensión en la prisión de Guanajay. Su condición médica requiere insulina y pastillas para la presión diariamente, pero no ha tenido acceso a estos tratamientos, lo que pone en grave riesgo su salud.

¿Por qué fue condenado Jorge Bello Domínguez?

Jorge Bello Domínguez fue condenado a 15 años de prisión por cargos de sabotaje continuado, robo con fuerza, desórdenes públicos y desacato, relacionados con su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Güira de Melena. El juicio estuvo plagado de irregularidades, donde las declaraciones de la defensa fueron ignoradas y se basó principalmente en testimonios de dudosa solidez proporcionados por la Fiscalía Militar.

¿Cómo son las condiciones de alimentación en la prisión de Guanajay?

La alimentación en la prisión de Guanajay es deficiente, según denuncias de la madre de Jorge Bello Domínguez. Los presos reciben comidas escasas, como ñame con agua, lo que es inadecuado para satisfacer las necesidades nutricionales de los reclusos, especialmente de aquellos con condiciones médicas como Bello.

¿Qué otras situaciones enfrentan los presos políticos del 11J en Cuba?

Además de Jorge Bello Domínguez, otros presos políticos del 11J, como Alexander Díaz Rodríguez y Dixan Gaínza Moré, enfrentan situaciones críticas. La falta de atención médica adecuada es una constante, y muchos sufren de enfermedades serias sin recibir tratamiento. Las condiciones carcelarias son severas, con brotes de enfermedades y negligencia médica generalizada, lo que ha causado muertes y el deterioro de la salud de numerosos reclusos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada