Avión lleno de La Habana a Estados Unidos ofrece entre risas 2 mil dólares a quienes se bajen y se queden en Cuba: "Ya no podemos subir a más nadie"

Un vuelo de La Habana a EE.UU. se volvió viral cuando la tripulación bromeó ofreciendo 2.000 dólares a pasajeros que quisieran bajarse por sobreocupación, reflejando el drama migratorio cubano.

Vuelo de regreso a EE.UU. desde Cuba Foto © @reflejoyk / TikTok

Un momento cómico y surrealista se vivió a bordo de un vuelo que partía de La Habana con destino a Estados Unidos, cuando la tripulación, bromeando con los pasajeros por el exceso de ocupación, anunció que ofrecía 2.000 dólares a quien quisiera bajarse del avión y quedarse en Cuba.

“Dos mil dólares por tres pasajeros, y ya no podemos subir a más nadie”, se escucha decir a través del altavoz a uno de los tripulantes, en un tono divertido, mientras las risas estallan entre los pasajeros que captaron el momento con sus teléfonos móviles.

El video del incidente fue compartido en la cuenta de TikTok del usuario @reflejoyk, y rápidamente se hizo viral por el tono relajado y festivo que reinó en la cabina, a pesar del evidente sobrecupo en el vuelo.

“¡Súbanle a tres mil!”, se escucha gritar a alguien entre el pasaje, provocando aún más carcajadas en medio de la tensión que puede generar un vuelo abarrotado.

Este tipo de bromas por parte de la tripulación, aunque claramente no formaban parte de una oferta real, reflejan con humor el drama migratorio que vive Cuba, donde la mayoría de los vuelos a Estados Unidos van llenos de pasajeros que abandonan la isla en busca de mejores oportunidades.

El video también deja entrever las limitaciones logísticas y la alta demanda de vuelos entre Cuba y EE.UU., en un contexto donde miles de cubanos emigran cada mes, agotando rápidamente los asientos disponibles.


Lo más leído hoy:


Preguntas frecuentes sobre la migración y la situación en Cuba

¿Por qué se ofrecieron 2.000 dólares a los pasajeros para que se bajaran del avión en Cuba?

La oferta de 2.000 dólares fue una broma de la tripulación debido al exceso de ocupación del vuelo que partía de La Habana hacia Estados Unidos. Aunque el anuncio se hizo en tono divertido, reflejó la alta demanda de vuelos y el drama migratorio que vive Cuba, donde muchos buscan salir del país en busca de mejores oportunidades.

¿Qué refleja el incidente del avión sobre la situación migratoria en Cuba?

El incidente refleja el drama migratorio que enfrenta Cuba, donde miles de cubanos intentan emigrar cada mes en busca de mejores oportunidades fuera de la isla. La alta demanda de vuelos y el sobrecupo en los aviones indican las limitaciones logísticas y la desesperación de la población por abandonar el país.

¿Qué problemas enfrentan los cubanos que emigran a otros países como Estados Unidos?

Los cubanos que emigran a Estados Unidos enfrentan desafíos de adaptación, como dificultades económicas, sentimiento de aislamiento y presión para enviar remesas a sus familias en Cuba. La adaptación a la vida en Estados Unidos no siempre es fácil, lo que lleva a algunos a considerar la autodeportación o regresar a Cuba, como se ha visto en casos recientes en redes sociales.

¿Cómo se refleja la crisis en Cuba en el trato hacia los pasajeros de transporte público?

El trato hacia los pasajeros en el transporte público cubano a menudo refleja la frustración y el colapso del sistema. Un video viral mostró a un chofer de autobús hablando de manera agresiva a los pasajeros, lo que refleja las duras condiciones laborales y la crisis del transporte en Cuba, exacerbada por la falta de combustible y el deterioro vehicular.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Yare Grau

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada