Trump amenaza a España con más aranceles por no aumentar el gasto militar

Trump advierte a España con duplicar aranceles tras su negativa a aumentar el gasto militar al 5% del PIB propuesto por la OTAN.

Donald Trump y Pedro Sánchez Foto © X/@RapidResponse47 y Pedro Sánchez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles una dura advertencia contra España, tras la negativa del gobierno de Pedro Sánchez a comprometerse con el nuevo objetivo de invertir el 5% del PIB en defensa, como plantea la OTAN para el año 2035.

Durante una rueda de prensa al cierre de la cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya, Trump aseguró que negociará personalmente un acuerdo comercial con España y que le impondrá el doble de aranceles como forma de compensación.

“Voy a negociar directamente con España. Lo haré yo mismo. Van a pagar. Pagarán más dinero de esta manera. Vamos a hacer que paguen el doble. Y lo digo en serio”, afirmó Trump, en un tono claramente confrontativo.

El republicano no solo criticó la postura del Ejecutivo español, sino que calificó a España como “el más hostil de los países de la OTAN” frente a los objetivos de defensa. Aseguró además que el 2,1% del PIB que propone el Gobierno de Sánchez es “insuficiente” y que, como mínimo, debería elevarse al 3,5%, recogió la agencia EFE.

Defensa y comercio como arma política

La amenaza de doblar los aranceles se suma a la estrategia ya conocida de Trump de usar el comercio exterior como herramienta de presión geopolítica, una táctica que ya aplicó durante su mandato con países como China, México, Canadá y la propia Unión Europea.

Aunque los acuerdos comerciales con Estados Unidos se gestionan de forma colectiva desde Bruselas, el mandatario ha insistido en su intención de tratar con Madrid de manera bilateral, al margen de la normativa de la UE.


Lo más leído hoy:


“España es un lugar fantástico y son gente estupenda, pero quieren que todo les salga gratis. Tendrán que devolvernos el dinero a través del comercio”, añadió Trump, subrayando que no permitirá que “la excepción española” se mantenga.

La amenaza llega en un momento delicado, cuando los 32 países de la OTAN acaban de firmar la Declaración de La Haya, comprometiéndose a elevar su gasto militar.

España consiguió que el texto fuera lo suficientemente ambiguo como para no comprometerse al umbral del 5%, lo que provocó la reacción directa de Trump y el descontento del secretario general de la Alianza, Mark Rutte, quien también considera “irrazonable” la posición española.

La carta enviada por Pedro Sánchez a Rutte la semana pasada expone que el incremento al 5% del PIB en defensa es “irrazonable” y “contraproducente”, especialmente en un momento donde el gobierno español ha priorizado otras áreas estratégicas.

Sánchez mantiene su plan de no invertir más del 2%: "Es suficiente", dijo según El Mundo, y aclaró que la cifra del 2,1% obedece a los cálculos de los técnicos de las Fuerzas Armadas y de Defensa

Preguntas frecuentes sobre las amenazas de aranceles de Trump a España

¿Por qué Donald Trump amenaza a España con aumentar los aranceles?

Trump amenaza con aumentar los aranceles a España debido a la negativa del gobierno de Pedro Sánchez a aumentar el gasto militar hasta el 5% del PIB, como propone la OTAN. Trump considera insuficiente el compromiso de España de alcanzar un 2,1% y ha utilizado el comercio como herramienta de presión para lograr sus objetivos geopolíticos.

¿Cuál es la respuesta del gobierno de España a las amenazas de Trump?

El presidente Pedro Sánchez ha advertido que Europa tendrá que defenderse si Estados Unidos no recapacita y continúa con las amenazas de una guerra comercial. Sánchez ha enfatizado la importancia del diálogo y la construcción de puentes, pero también ha preparado un plan de contingencia para mitigar el impacto económico de los aranceles.

¿Qué implicaría para España un aumento de aranceles por parte de Estados Unidos?

Un aumento de aranceles por parte de Estados Unidos podría afectar negativamente a la economía española, especialmente a los sectores más vulnerables al comercio exterior. Aunque España tiene una balanza comercial más equilibrada con EE.UU. en comparación con otros países de la UE, el incremento de aranceles podría impactar a las exportaciones y aumentar los costos para consumidores y empresas.

¿Cómo ha utilizado Trump los aranceles como herramienta política en el pasado?

Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de presión geopolítica durante su mandato, aplicándolos a países como China, México y Canadá, así como a la Unión Europea. La imposición de aranceles ha sido una táctica recurrente de su administración para intentar obtener concesiones comerciales y políticas de otros países.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada