Un residente de Miami fue arrestado y acusado de liderar un sofisticado esquema de robo de combustible que implicaba el uso de un camión modificado para transportar grandes volúmenes de diésel robado.
Orlando Pardo Ortega, de 56 años, utilizó una camioneta Ram 5500 blanca, equipada con depósitos de combustible de alta capacidad, para robar cientos de galones de combustible diésel de varias estaciones de servicio del condado.
Según informó la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO), el combustible era revendido a empresas de transporte comercial por debajo del precio del mercado.

Cómo operaba el esquema
La investigación comenzó el pasado 25 de abril, cuando un detective del MDSO observó al sospechoso repostando en una estación Wawa en Doral.
Lo más leído hoy:
Ortega usó su teléfono celular para hacer dos pagos sin contacto, cargando 110.75 galones de diésel, una cifra que supera ampliamente la capacidad estándar del tanque de su vehículo, que es de 52 galones.
El agente continuó la vigilancia hasta una segunda estación Wawa en West Flagler Street, donde el sospechoso realizó otras dos transacciones por un total de $340.14, sumando 218.08 galones en una sola jornada, según el informe policial, al que tuvo acceso CBS News.
Un asesor de protección de activos de Wawa informó que Ortega usó la misma tarjeta de crédito, asociada a un banco de Hong Kong, en compras que totalizaron $2,689 en varias sucursales de la cadena.
Uso de múltiples tarjetas y fallos en transacciones
Las autoridades también documentaron que el 13 de mayo Ortega trató de realizar hasta 12 transacciones en una estación RaceTrac en el suroeste de Miami-Dade, todas rechazadas.
Ese día empleó seis tarjetas de crédito pertenecientes a instituciones financieras estadounidenses, lo que elevó las sospechas sobre una posible red de fraude financiero.
Detención y cargos
El sujeto fue arrestado el 25 de junio y trasladado a la estación Kendall del MDSO, donde ofreció una declaración.
Ahora enfrenta cargos por esquema organizado para defraudar, hurto mayor, robo de combustible al por menor mediante vehículo modificado, uso fraudulento de tarjetas de crédito por montos superiores a $100 y obtención fraudulenta de combustible.
Las autoridades no descartan que otras personas estén involucradas en la operación y continúan investigando el posible destino del combustible robado.
Preguntas frecuentes sobre el robo de combustible en Miami
¿Cómo operaba el esquema de robo de combustible en Miami?
El esquema de robo de combustible era liderado por Orlando Pardo Ortega, quien utilizaba un camión modificado para transportar grandes volúmenes de diésel robado. El combustible se sustraía de estaciones de servicio en el condado de Miami-Dade y se revendía a empresas de transporte comercial a precios reducidos. Ortega utilizaba múltiples tarjetas de crédito, algunas vinculadas a bancos extranjeros, para realizar las transacciones en las gasolineras.
¿Qué cargos enfrenta Orlando Pardo Ortega por el robo de combustible?
Orlando Pardo Ortega fue arrestado y ahora enfrenta múltiples cargos, incluyendo esquema organizado para defraudar, hurto mayor, robo de combustible al por menor mediante vehículo modificado, uso fraudulento de tarjetas de crédito por montos superiores a $100 y obtención fraudulenta de combustible.
¿Existen otros casos similares de robo de combustible en Florida?
Sí, en el sur de Florida se han reportado otros casos similares. Recientemente, cuatro individuos fueron arrestados por desviar diésel de gasolineras utilizando vehículos modificados para el transporte ilegal de combustible. Este tipo de delitos ha aumentado debido a la creciente demanda y el alto costo del diésel.
¿Qué medidas están tomando las autoridades para combatir el robo de combustible?
Las autoridades están intensificando las investigaciones y operaciones para desmantelar estas redes. Recomiendan a las estaciones de servicio reforzar las medidas de seguridad, como la instalación de cámaras de vigilancia y sistemas de monitoreo de tanques subterráneos en tiempo real, para prevenir el robo de combustible.
Archivado en: