Una cubana residente en Estados Unidos ha compartido en redes sociales la desgarradora experiencia que vivió durante su reciente viaje a La Habana junto a su madre, advirtiendo a otros emigrados que “ahorren ese viaje” si su motivación es solo la nostalgia.
En un video publicado en TikTok, la usuaria @_____eli85 relató con crudeza las duras condiciones que enfrentó en su estancia en Cuba, señalando que el país “está peor que hace un año, que hace un mes y que ayer”.
Su testimonio, que ha generado una ola de comentarios y reacciones, se suma a la creciente lista de denuncias de la diáspora cubana sobre el deterioro de la vida cotidiana en la isla.
“Compramos 10 botellas de agua y fueron 6 mil pesos cubanos. Mi mamá sacó la cuenta y su retiro sería de 1,500. Allá la gente está sobreviviendo. No sé cómo hacer para poder vivir”, expresó con evidente consternación.
La joven narró que al llegar a su vivienda en La Habana se encontraron sin electricidad, a pesar de vivir en una zona donde supuestamente hay apagones programados. Además, se refirió al dengue como una amenaza constante que obliga a las familias a mantener las ventanas cerradas a pesar del calor sofocante.
“Es preferible morirse de calor que coger dengue. No abran las ventanas porque hay mucho dengue. Aquello es inaguantable, es insufrible”, afirmó.
Lo más leído hoy:
El relato incluye también un incidente alarmante: una vecina habría sido víctima de un robo domiciliario por parte de individuos que, al parecer, confundieron su casa con la de ella que recién había llegado del extranjero.
“Se confundieron porque iban a entrar a mi casa, sabían que veníamos de afuera. Aquello es muy triste”, lamentó.
Finalmente, la emigrada aconseja a otros cubanos que piensan visitar la isla por motivos afectivos o de añoranza que reconsideren su decisión.
“Si no tienes familia y lo que quieres es ir por la nostalgia, ahórrate ese viaje. Pero no viaje a Cuba”, sentenció.
Su testimonio refleja la creciente desesperanza y frustración de muchos cubanos dentro y fuera de la isla, ante una crisis económica y social que no muestra signos de mejoría.
Preguntas Frecuentes sobre Viajar a Cuba en la Actualidad
¿Por qué se desaconseja viajar a Cuba actualmente?
Se desaconseja viajar a Cuba debido a la grave crisis económica y social que enfrenta el país. Los testimonios de cubanos en el extranjero destacan la falta de electricidad, la inseguridad, el alto costo de vida y la escasez de productos básicos. Además, las condiciones de vida y la situación sanitaria son precarias, lo que afecta tanto a los turistas como a los residentes.
¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los visitantes en Cuba?
Los visitantes en Cuba enfrentan principalmente problemas de apagones frecuentes, inseguridad y altos costos de productos básicos. La falta de electricidad es un problema constante que afecta la calidad de vida, y la inseguridad ha aumentado, con reportes de robos y estafas. Además, los precios de los productos básicos son elevados en comparación con los ingresos locales.
¿Cómo afecta la situación en Cuba a los cubanos que regresan de visita?
Los cubanos que regresan de visita a la isla experimentan un choque emocional y frustración ante el deterioro de las condiciones de vida. Muchos regresan con la intención de reencontrarse con sus seres queridos, pero se enfrentan a una realidad marcada por la escasez, la inseguridad y la precariedad en servicios básicos como electricidad y alimentación.
¿Qué recomendaciones se hacen para quienes aún deciden viajar a Cuba?
Se recomienda a quienes deciden viajar a Cuba llevar provisiones esenciales y estar preparados para enfrentar dificultades. Es aconsejable llevar medicamentos, alimentos no perecederos, dispositivos de carga y repelentes para mosquitos. También es importante estar informado sobre la situación actual y tomar precauciones adicionales en cuanto a seguridad.
Archivado en: