El choque de una motocicleta y una guagua en Diez de Octubre, La Habana, en la mañana de este domingo, terminó en tragedia: el joven motorista falleció, mientras que su acompañante sufrió heridas graves.
Según reportes en redes sociales, el fatal accidente de tránsito se produjo en la intersección de la calle Espadero y la avenida Acosta, en el municipio capitalino.

En una imagen compartida por un usuario en el grupo de Facebook “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!”, se observa la moto volcada en el pavimento y muy cerca un ómnibus de turismo.
El conductor de la motocicleta murió en el lugar de la colisión, mientras que la muchacha que lo acompañaba fue trasladada de urgencia a un hospital con múltiples lesiones, confirmaron amigos y vecinos de ambos.
Los jóvenes fueron identificados como Aslan y Adriana, y eran pareja, de acuerdo con los comentarios de allegados, quienes lamentaron profundamente el trágico desenlace.
Lo más leído hoy:
Una mujer amiga del matrimonio aseguró que la joven se encuentra “en perfecto estado y fuera de peligro”.
Aunque no ha trascendido información oficial sobre las causas de este accidente, algunas personas señalaron que el motorista conducía a gran velocidad, mientras otras afirmaron que la intersección donde ocurrió el siniestro es muy peligrosa.
Hace apenas dos semanas, otro fatídico accidente de tránsito se cobró la vida de un motorista, quien falleció en el acto tras chocar con un camión en la intersección de la autopista del aeropuerto (O-243) y la carretera del Wajay, en La Habana.
A mediados de mes, un accidente entre dos motos ocurrido en una céntrica avenida de Santiago de Cuba dejó gravemente herido al pasajero de uno de los vehículos, identificado como Manuel Jesús Coureaux Faez, quien fue hospitalizado y murió varios días después del siniestro.
En los primeros cuatros meses de este año, se registraron 2,377 accidentes de tránsito en Cuba, 150 menos que de enero a abril de 2024. Sin embargo, los incidentes fueron más letales en esa etapa, al incrementarse las muertes, según informaron las autoridades.
El coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito, de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, afirmó que “el factor humano sigue siendo la principal causa en el 91 % de estos accidentes”.
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba
¿Cómo ocurrió el accidente en La Habana que involucró a una motocicleta y una guagua?
El accidente ocurrió en la intersección de la calle Espadero y la avenida Acosta, en el municipio Diez de Octubre de La Habana. Una motocicleta chocó con una guagua de turismo, resultando en la muerte del motorista y heridas graves para su acompañante. Testigos sugieren que la velocidad podría haber sido un factor en el accidente.
¿Cuáles son las causas más comunes de accidentes de motocicleta en Cuba?
Las principales causas de accidentes de motocicleta en Cuba incluyen el exceso de velocidad, la falta de atención al conducir y el irrespeto a las señales de tránsito. El factor humano es responsable del 91% de los accidentes, según el coronel Roberto Rodríguez Fernández de la Policía Nacional Revolucionaria.
¿Qué medidas se están tomando para reducir los accidentes de tránsito en Cuba?
Aunque las medidas específicas no se detallan en el artículo, las autoridades han destacado la necesidad de mejorar la seguridad vial mediante el respeto a las normas de tránsito y la reducción de la velocidad. La falta de mantenimiento de las vías y la antigüedad del parque automotor son problemas que también deben abordarse para mejorar la seguridad.
¿Cuál es la situación actual de los accidentes de tránsito y mortalidad en Cuba?
En los primeros cuatro meses de 2025, se han registrado 2,377 accidentes de tránsito en Cuba, 150 menos que en el mismo periodo de 2024, pero con un incremento en las muertes. Los accidentes de motocicleta siguen siendo una de las principales causas de mortalidad, con un aumento preocupante en los siniestros relacionados con motos.
Archivado en: