Piden ayuda para modelo cubana que libra una batalla contra la adicción

Familiares y amigos de Zuyen García, exmodelo y madre cubana, piden apoyo urgente para que reciba tratamiento tras ser arrastrada por una severa adicción que ha puesto su vida en riesgo.

Zuyen García antes de estar enferma © Collage Facebook / Anabel Carreras y Gfita Naranjo
Zuyen García antes de estar enferma Foto © Collage Facebook / Anabel Carreras y Gfita Naranjo

Vídeos relacionados:

Un llamado desesperado por la vida de Zuyen García, una joven cubana que alguna vez brilló como modelo y artista, circula las redes sociales.

Quienes la conocen de cerca, amigos y familiares, han lanzado una campaña pública para pedir ayuda urgente y ofrecerle una oportunidad real de salir del grave estado en que se encuentra, como consecuencia de una adicción severa que la ha consumido física y emocionalmente.

Zuyen, madre de una niña pequeña, se ha convertido en un rostro conocido en las calles de La Habana, no por su trayectoria como modelo, sino por su deteriorado estado de salud.

Algunos la han grabado o fotografiado sin consentimiento, viralizando su imagen con el apodo “la flaca busca plata”, una etiqueta cargada de burla y deshumanización.

Frente a esa exposición sin compasión, amigos y seres queridos decidieron alzar la voz, no para juzgarla, sino para tenderle una mano.

“Hoy no venimos con una simple petición, sino con un grito silencioso que nace de la angustia y el amor más profundo”, escribió Anabel Carreras en un emotivo mensaje publicado en Facebook.

Captura Facebook / Anabel Carreras

“Zuyen, con sus propias luces y sombras, es madre, le encantaba el arte, fue modelo, amiga, y su risa contagiaba alegría. Esa luz hoy se encuentra peligrosamente tenue”, recalcó.

El texto fue acompañado por otros mensajes de apoyo y dolor: “Verla en este estado crítico es un dolor insoportable para su familia, para su hija y para quienes la queremos”, añadieron, pidiendo ayuda económica, médica y humana para que pueda acceder a tratamiento especializado y apoyo integral.

“Estamos hablando de una joven modesta, de buenos valores y principios, con gran imaginación, talento para diseñar, una personalidad arrolladora que le permitió incursionar en el modelaje”, escribió Gfita Naranjo en un post paralelo.

Captura Facebook / Gfita Naranjo

“Hoy, solo es un personaje popular de las calles, pero ella es más que eso. Es un ejemplo de cómo las drogas pueden destruir a un ser humano brillante y convertirlo en su peor versión”, subrayó.

Quienes lideran esta campaña no solo piden ayuda económica para internarla en un centro de rehabilitación, sino que apelan al respeto, a la ética colectiva y a la responsabilidad emocional de quienes consumen y difunden contenidos en redes sociales.

“No soporto más ver a algunos utilizar las redes para denigrar a un ser humano que ha tocado fondo, mientras su madre sufre y cuida sola a su nieta”, denunció Gfita.

“Dios ponga su mano y esto llegue a quien tenga intención real de ayudar”, enfatizó.

El llamado sigue siendo ciudadano, desde el corazón de quienes aún ven en Zuyen a la mujer que fue, a la madre que es y a la persona que merece recuperar su vida.

Los allegados a Zuyen piden que las redes sociales dejen de ser un espacio de burla y morbo, y se conviertan en un canal de ayuda, de compasión y de justicia social.

“La persona que sabemos que aún reside dentro de ella merece una oportunidad real”, concluyen.

El caso de Zuyen García no es aislado. En los últimos años, el aumento del consumo de drogas sintéticas y el deterioro del acompañamiento institucional han hecho visible una crisis silenciosa en Cuba.

Un joven habanero relató cómo estuvo a punto de morir por su adicción al químico, una sustancia que alteró su conducta, arruinó sus relaciones familiares y lo llevó a cometer actos violentos de los que hoy se arrepiente profundamente.

Escenas cotidianas muestran a jóvenes fuera de control bajo efectos de sustancias no identificadas, como ocurrió en Centro Habana, donde varios muchachos fueron grabados en estado crítico, convulsionando en plena vía pública.

Las imágenes se volvieron virales, pero lejos de generar respuestas estatales, solo provocaron alarma social y más estigmatización hacia las víctimas.

Mientras tanto, especialistas reconocen que en la isla el acceso a tratamiento especializado es extremadamente limitado, y muchos afectados terminan abandonados o criminalizados, en lugar de recibir atención adecuada.

Preguntas frecuentes sobre la lucha contra las adicciones en Cuba

¿Quién es Zuyen García y por qué necesita ayuda?

Zuyen García es una joven cubana que alguna vez fue modelo y artista, ahora conocida por su grave adicción que ha deteriorado su salud física y emocional. Sus amigos y familiares han iniciado una campaña pública para pedir ayuda urgente y ofrecerle la oportunidad de acceder a tratamiento especializado y apoyo integral.

¿Cuál es el objetivo de la campaña de ayuda para Zuyen García?

La campaña busca reunir apoyo económico, médico y humano para Zuyen García, con el fin de que pueda acceder a un centro de rehabilitación. El objetivo es brindarle una oportunidad real de recuperar su vida y concienciar sobre el respeto y la ética en el uso de redes sociales para evitar la deshumanización de personas vulnerables.

¿Qué rol pueden desempeñar las redes sociales en la situación de Zuyen García?

Las redes sociales pueden ser un canal de ayuda y compasión en lugar de un espacio para la burla y el morbo. Se pide que las redes se utilicen para apoyar a Zuyen García a través de la difusión de su historia y la movilización de recursos para su tratamiento y recuperación.

¿Qué experiencias similares pueden inspirar a Zuyen García en su lucha contra la adicción?

Un ejemplo inspirador es el de Flor de Cuba, una influencer que compartió su historia de superación personal tras luchar contra una fuerte adicción. Flor logró recuperarse y ahora vive una vida plena, sirviendo de inspiración para otros que enfrentan situaciones similares, demostrando que es posible salir adelante con apoyo y tratamiento adecuado.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada