Estudiantes de la Escuela Internacional de Cine denuncian censura de cortometrajes de graduación

Estudiantes de la EICTV denuncian censura de sus cortometrajes y condiciones precarias en la escuela. Exigen explicaciones y proyección sin restricciones. La Asamblea de Cineastas Cubanos los apoya.

Censura de cortos de graduación de EICTV en cine Acapulco © Instagram / deus__cynthia
Censura de cortos de graduación de EICTV en cine Acapulco Foto © Instagram / deus__cynthia

Vídeos relacionados:

Un grupo de estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV) denunciaron la censura de la exhibición de sus cortometrajes de graduación.

La exhibición, que tendría lugar el sábado 12 de julio, a las 14:00 horas, en el Cine Acapulco de La Habana, “fue cancelada sin explicaciones coherentes”, lo que supone “un hecho sin precedentes en la historia de nuestra escuela”, se lee en un comunicado en redes sociales de la generación 30 de la EICTV.

Los estudiantes contaron que “dos guaguas llegaron desde la escuela [al Acapulco] cargadas de estudiantes, familiares, profesores, amigos y equipo técnico de las películas. Ningún directivo de la EICTV estaba presente, solo trabajadores que anunciaron ‘problemas técnicos’”.

“Nunca se colocaron los carteles de las películas. El Cine Acapulco permaneció cerrado, y nunca se permitió el acceso demostrando que no había intención de mostrar las películas”, aducen.

Asimismo, relataron que, al inquirir sobre el asunto a la dirección de la Escuela, la directora de la EICTV, Susana Molina, colgó una llamada a un representante estudiantil.

Los estudiantes han intentado realizar la exhibición, que tradicionalmente realizan los graduados cada año, pero se han topado con obstáculos y explicaciones absurdas.


Lo más leído hoy:


Consideran que se trata de una represalia puesto que “desde el mes de junio, el estudiantado ha manifestado su descontento ante las precarias condiciones de los servicios básicos y las instalaciones de la escuela”.

“Estas protestas llevaron a la intervención de Fernando Rojas, exviceministro de Cultura, actual asesor del ministro de Cultura[,] Alpidio Alonso, evidenciando que la EICTV opera bajo la dependencia directa del Ministerio de Cultura, sin la mediación histórica de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano”, explican.

De esta manera los estudiantes, exigen “explicaciones públicas por parte del Ministerio de Cultura y la dirección de la EICTV; garantías de que las tesis serán proyectadas sin restricciones; y respeto a la autonomía académica y artística de la escuela”.

Su demanda ha sido apoyada por Asamblea de Cineastas Cubanos, quienes aducen que el suceso remite a episodios sistemáticos de censura.

En junio, los estudiantes de la EICTV habían denunciado lo que calificaron como “una crisis sanitaria, alimentaria y de gobernanza institucional que afecta directamente la calidad de vida y el proceso formativo en el centro”

En una declaración divulgada en redes sociales, los alumnos afirmaron que la falta de atención, compromiso y comunicación por parte de la actual administración ha derivado en condiciones de insalubridad, carencias alimentarias y deterioro de la infraestructura básica.

“Nos encontramos en una situación crítica de insalubridad y falta de higiene debido a la carencia de agua en las habitaciones. La calidad de los alimentos ha ido en deterioro y no hay acceso a agua potable una vez cerrado el comedor”, denunció el documento.

Además, advirtieron sobre la situación de los trabajadores del centro, muchos de los cuales no han recibido salario durante varios meses, generando un ambiente laboral opresivo que impacta también en el funcionamiento cotidiano de la escuela.

Pese a reconocer la difícil realidad económica de Cuba, el cuerpo estudiantil subrayó que esa situación no puede justificar el abandono institucional, especialmente cuando existen recursos disponibles y una red internacional de apoyo dispuesta a contribuir al sostenimiento del proyecto.”

Preguntas frecuentes sobre la censura en la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba

¿Por qué fueron censurados los cortometrajes de graduación de los estudiantes de la EICTV?

Los estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños denunciaron que la exhibición de sus cortometrajes de graduación fue cancelada sin explicaciones coherentes. Consideran que se trata de una represalia por las protestas que realizaron debido a las precarias condiciones de los servicios básicos y las instalaciones de la escuela.

¿Cuál es la situación actual de la Escuela Internacional de Cine y TV en cuanto a condiciones de vida y estudios?

Los estudiantes han denunciado una crisis sanitaria, alimentaria y de gobernanza institucional que afecta directamente la calidad de vida y el proceso formativo en el centro. La falta de atención y compromiso de la administración ha llevado a condiciones de insalubridad, carencias alimentarias y deterioro de la infraestructura básica.

¿Cómo ha respondido el Ministerio de Cultura a las demandas de los estudiantes de la EICTV?

Hasta la fecha, no ha habido una respuesta pública concreta por parte del Ministerio de Cultura ni de la dirección de la EICTV a las demandas de los estudiantes. Los estudiantes exigen explicaciones públicas y garantías de que sus tesis serán proyectadas sin restricciones.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada