

El regreso del locutor Rafael Serrano al Noticiero Nacional de Televisión el pasado lunes, tras su comentada visita de fin de año a Miami, llamó la atención por la forma en que se dirigió al público cubano.
“Buenas noches, al saludarlos con humildad, cariño y respeto multiplicados, iniciamos la misión estelar del noticiero de la televisión cubana”, dijo Serrano con la solemnidad que lo caracteriza.
“Bienvenido Serra a la emisión”, añadió cariñosa su compañera de profesión, la locutora Agnes Becerra, que dio apertura al apartado de titulares.
“Buenas noches, al saludarlos estamos iniciando la Emisión Estelar…..”, es el icónico saludo que Serrano ha mantenido desde hace muchos años en sus presentaciones en el Noticiero. Sin embargo, el añadido de esta ocasión, más que enternecer, ha molestado a muchos cubanos en las redes sociales, principalmente a los residentes en Miami.
La progresiva difusión del fragmento del “noticiero del regreso de Serrano" ha motivado todo tipo de comentarios, casi todos muy críticos, en los que abundan alusiones a hipocresía, doble moral y calificativos muy fuertes.
Tampoco falta la nota graciosa e irónica de muchos comentarios. “Se le nota muy bien... vino al monstruo a comer entrañas de res. Digo a conocerle las entrañas”, ironizó un internauta.
“Te faltó decir..De vacaciones, En el Imperio Monstruoso, Vil y Despiadado”, dijo otro.
“Y regresó cargado como MULA PARA EL ICRT COMPLETO”, fueron algunos de los comentarios.
El presentador televisivo fue sido captado en el aeropuerto de La Habana hace poco más de dos semanas, cuando se dirigía a Florida a visitar a su familia. Luego se le vio en una foto de familia, muy navideña, ya en Miami.
La vez anterior, el comunicador se cubrió con sombrero y gafas de sol para evitar ser reconocido, aunque su bigote lo delató, pero esta vez no ha parecido importarle.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.