Abogado Willy Allen: "CBP ONE son las residencias que me están aprobando más rápido en este momento"

El experto en Inmigración recomienda a quienes tienen este estatus migratorio con Corte abierta, que presenten asilo y se preparen para pelearlo mientras cumplen el año y un día en Estados Unidos y aplican a la residencia con USCIS


El abogado de Florida experto en Inmigración Willy Allen aseguró que las residencias de CBP ONE son las que menos están tardando. "Son las que me están aprobando más rápido en este momento", confirmó en el programa semanal que tiene en CiberCuba y que este lunes logró mantener una audiencia en directo superior al millar de personas conectadas durante una hora.

En un espacio dedicado a abordar el futuro de los inmigrantes cubanos con parole humanitario, tras la revocación de esta figura migratoria, Allen recomendó a los CBP ONE con Corte abierta, presentar un asilo y prepararse para pelearlo mientras se cumple el año y un día y aplican a su residencia con Uscis. "Se pueden hacer las dos cosas", insistió.

De esta forma, el experto envió un mensaje de tranquilidad a los cubanos con CBP ONE, de la misma manera que lo hizo la semana pasada con los I-220A aunque admitiendo que si bien la gran mayoría se va a legalizar, quedarán víctimas por el camino.

Respecto al temor de muchos inmigrantes sobre si estar vinculado a un empleo sin permiso de trabajo obstaculiza la regularización de su estatus legal, el abogado reiteró que nunca le han denegado una residencia por este motivo, pero advirtió que en este caso siempre hay que ir con la verdad por delante.

Respondió de esta forma a un espectador de CiberCuba que quería saber su opinión sobre si tras la decisión de la Corte de autorizar al Gobierno la revocación del parole humanitario, la Administración debe enviar una nueva notificación a los afectados, revocando el permiso de trabajo o, por el contrario, se puede seguir trabajando con normalidad.

"Trabajar siempre es un problema. Pero si estás con un empleador que usa la I9, tú debes pedirle que verifique con Uscis que puedes seguir trabajando. Hasta ahora a mí nunca me han negado una residencia por decir la verdad en la aplicación y decir que se está trabajando sin permiso de trabajo", añadió Allen.


Lo más leído hoy:


Por último, el abogado contestó a otra espectadora de CiberCuba que preguntó sobre la diferencia entre aplicar a residencia y aplicar a la residencia por la Ley de Ajuste Cubano.

"Solamente un cubano o con ayuda de un cubano se puede aplicar para Ley de Ajuste Cubano. Y es un formulario diferente. Tú tienes que ver si eres una persona que nació en Cuba o tiene nacionalidad cubana para aplicar para tu residencia o para el Ajuste Cubano. Solamente pueden los cubanos o nacidos en Cuba o nacionales de Cuba pueden aplicar para esa residencia", señaló.

Al hilo de esta respuesta, Allen recalcó que "si tú te casas con un ciudadano americano, tú puedes aplicar para tu residencia con un ciudadano americano. Si tú eres el padre de un ciudadano americano, tu hijo te puede reclamar y te puedes legalizar con la aplicación de tu hijo como ciudadano americano. La residencia de Ajuste Cubano es solamente para nacidos en Cuba, nacionales cubanos y cónyuges extranjeros de cubano", concluyó.

COMENTAR

Archivado en:

Tania Costa

(La Habana, 1973) vive en España. Ha dirigido el periódico español El Faro de Melilla y FaroTV Melilla. Fue jefa de la edición murciana de 20 minutos y asesora de Comunicación de la Vicepresidencia del Gobierno de Murcia (España)


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Tania Costa

Tania Costa

(La Habana, 1973) vive en España. Ha dirigido el periódico español El Faro de Melilla y FaroTV Melilla. Fue jefa de la edición murciana de 20 minutos y asesora de Comunicación de la Vicepresidencia del Gobierno de Murcia (España)


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada