
Vídeos relacionados:
En la reunión que este martes sostuvo el presidente de España, Pedro Sánchez, con Miguel Díaz-Canel, el dirigente español no abordó asuntos internos relativos a la Isla, como la situación de los opositores cubanos, sino que toda la atención se centró en dar los primeros pasos para normalizar las relaciones bilaterales entre España y Cuba.
No obstante, Sánchez subrayó que hay una gran cantidad de aspectos en las relaciones que pueden mejorarse entre los dos países, como los comerciales o culturales, pero considera que para alcanzar ese fin resulta esencial lograr antes una normalización de la relación política.
Tras aceptar la invitación que hoy le trasladó Díaz-Canel durante la reunión que mantuvieron en la sede de la ONU, la "normalización" de las relaciones figura como el objetivo principal de la visita oficial que Sánchez realizará próximamente a Cuba
Medios españoles insisten en que España ya tiene cierto retraso en relación con otros países en el proceso de normalización de las relaciones con Cuba, y por ese motivo desde el Gobierno de Sánchez desean recuperar el tiempo en el marco de la nueva política exterior en relación con América Latina.
Díaz-Canel elogió la "frescura" del nuevo gobierno español en sus intercambios con América Latina, y apreció la gira que realizó Pedro Sánchez a finales de agosto por varios países de la región.
Ambos presidentes sí analizaron la presencia de numerosas empresas españolas en la Isla e intercambiaron impresiones sobre la situación en Venezuela.
Lo más leído hoy:
Por el momento no se ha concretado la fecha en que Pedro Sánchez visitará Cuba. Desde España sólo han avanzado que será "lo antes posible".
La llegada de Pedro Sánchez a la presidencia en España ha llevado al Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), organizacion con sede en Madrid, a pedirle que muestre su apoyo a la "causa de la democracia en Cuba".
Archivado en: