La escasez de alimentos y materias primas en Cuba ha impactado la producción de la compota Osito, destinada a los niños de cero a tres de todo el país.
En una entrevista ofrecida al semanario Escambray, de la provincia de Sancti Spiritus, el director de la Unidad Empresarial de Base Conservas, Juan Carlos Guzmán, aseguró que en abril se elaboraron unas 110 toneladas de compotas Osito, de un plan de 2 560 planificadas hasta la fecha.
Esta notable disminución con respecto a lo planeado podría afectar a partir de este mes de mayo la comercialización de este alimento infantil.
“En el primer trimestre presentamos dificultades por la no disponibilidad de pulpa de frutas con la calidad requerida. Hubo escasez de plátano porque las lluvias del año pasado acabaron con los platanales y ese déficit está saliendo ahora”, dijo el funcionario.
En esta empresa preparan la pulpa que es luego mezcla y embaza la UEB La Estancia, también en la central provincia.
“Esta es la primera vez que enfrentamos tanto déficit de materia prima, si se consigue la estabilidad con el abasto de la pulpa de frutas, los atrasos podrían recuperarse paulatinamente”, dijo Aydel Toledo, director de La Estancia.
En noviembre de 2018 una fotos publicadas en internet mostraban a varias agentes del Ministerio del Interior tomando estas compotas en medio de un acto de repudio contra las Damas de Blanco en La Habana.
Las imágenes desataron las críticas y reacciones en las redes, precisamente, por tratarse de un producto normado, destinado exclusivamente a los menores de tres años de Cuba.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.