En los últimos meses, las colas en Cuba para comprar alimentos básicos han dejado testimonios diversos, desde peleas violentas hasta empujones, gritos e incluso ya circula entre cubanos un reto en las redes sociales: #LaColaChallenge.
Este sábado, los vecinos de La Habana Vieja se amontonaron desesperados en las afueras del mercado El Cristo para intentar comprar pollo.
En la calle Brasil con Cristo, pasadas las 12:30 del mediodía, habaneros esperaban su turno para alcanzar el tan codiciado alimento en una cola que llenaba media cuadra del céntrico y turístico casco histórico.
Este mes el gobierno cubano anunció que la venta del pollo y otros productos alimenticios sería racionada con el fin de garantizar una “repartición justa” entre los ciudadanos.
A la par, la realidad cotidiana de los cubanos sigue ofreciendo testimonios que denuncian la escasez y la desesperación de los residentes por conseguir comida.
El pollo es de los alimentos más demandados por la población debido a que su precio es más asequible que el de la carne de cerdo, que se ha estado vendiendo a precios altísimos en las últimas semanas (unos 70 pesos la libra).
Las tremendas dificultades de los cubanos para alimentarse se vive en todo el país. Este mes, se dio a conocer que el Combinado Cárnico de Santiago de Cuba, por ejemplo, estaba paralizado porque no había ni cerdos ni reses para producir alimentos.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.