
Una enorme columna de humo negro se elevó la mañana de este sábado sobre Miami sin que hasta el momento las autoridades hayan ofrecido explicaciones que aclaren las causas o la naturaleza del incidente.
“Ocurriendo ahora (11:50 am). Bomberos de Miami-Dade respondiendo a un incendio en el noroeste de Miami Dade / área de Opa-Locka. Se puede ver el humo negro desde la I-95 y el Palmetto”, informó la cuenta de Twitter de Total Traffic Miami.
La inquietud se ha hecho patente entre los residentes de la zona, que han visto elevarse una enorme columna de profuso humo negro y escuchado las sirenas de los carros de bomberos que acudieron a controlar el incendio.
No solo los vecinos más próximos han mostrado su alarma en redes sociales. Testigos de zonas más alejadas de la ciudad también han compartido imágenes y videos de la enorme columna de humo negro, visible desde diferentes puntos de la ciudad, lo cual indica que se podría tratar de un incendio de grandes proporciones.
Entre las hipótesis que circulan en redes sociales a falta de información oficial sobre lo sucedido, algunos usuarios de redes sociales mostraron su preocupación de que el incendio se hubiese desatado en las instalaciones del aeropuerto de Opa-Locka.
"Creciendo ahora y llenando el horizonte", indicó un usuario que tomó una fotografía de la enorme columna de humo negro vista desde Cayo Vizcaíno, con el skyline de la ciudad en primer plano.
"¿Estás viendo humo oscuro en el horizonte occidental? Los penachos provienen de un incendio obstinado en un depósito de chatarra en Opa-Locka, al noroeste de Miami-Dade", informó el Miami Herald.
Según el registro de llamadas del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, al menos ocho unidades se encuentran en la escena del incendio en 12700 NW 32nd Ave, precisó el citado medio.
Información actualizada sobre el siniestro indica que el mismo se produjo en la cuadra 12700 de NW 32nd Avenue, según CBS Miami. Al momento de redactar esta nota no se reportan heridos en el suceso.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.