APP GRATIS

Sin luz ni agua: Así se encuentra escuela primaria en La Habana

Madre cubana muestra el deplorable estado de una escuela en el Cerro, por la baja inversión estatal en el sector de la educación.

Escolares en Cuba (imagen de referencia) © CiberCuba
Escolares en Cuba (imagen de referencia) Foto © CiberCuba

Una madre cubana denunció las precarias condiciones en las que se encuentra la Escuela Primaria Braulio Coroneaux, ubicada en el municipio Cerro de La Habana.

La situación ha obligado al cierre de la institución y al traslado de los estudiantes a otra escuela en condiciones igualmente deplorables. El gobierno no ha garantizado ni siquiera la mudanza del mobiliario escolar y los propios padres han tenido que correr con los gastos.

Facebook Madres cubanas por un mundo mejor

"¿Alguien puede indicarme a dónde podemos dirigirnos? La Escuela Primaria Braulio Coroneaux, donde estudia mi hijo, la cerraron por presentar un estado constructivo deplorable. La indicación del Gobierno del municipio es trasladar a todos los estudiantes para la Escuela Primaria Reiniel Páez", señaló la afectada.

El cambio de escuela implica trasladarse a medio kilómetro del centro educativo y mover todo el mobiliario. El edificio de esta escuela que los acoge tiene varias plantas, pero los pisos asignados a los estudiantes de Braulio Coroneaux están en pésimas condiciones.

En la lista esta madre cubana detalló:

  • No hay corriente.
  • Los baños están tupidos.
  • Hay problemas serios con el abasto de agua.
  • Las puertas y ventanas están rotas, no hay seguridad.
  • Ni hablar del churre (aunque eso lo podemos arreglar los padres).
  • El tercer piso será compartido con los niños de la Escuela Primaria Reiniel Páez.

"Además, nos indicaron que debíamos mudarnos por nuestros medios para la otra escuela antes del lunes. Ya los padres del grupo habíamos alquilado el camión de mudanza y, cuando fuimos a la escuela Reiniel Páez, vimos la situación deplorable que existe", señaló.

Esta denuncia refleja la frustración de los padres que ven cómo las necesidades básicas de sus hijos no son atendidas, mientras el gobierno continúa destinando recursos al desarrollo de otros sectores.

Otra madre cubana reaccionó a la publicación y dejó un testimonio del mal estado de la Escuela Primaria Braulio Coroneaux y cómo los niños han sido víctimas de accidentes en ese centro educativo.

"Mis hijos también estudian en esa escuela, desde 1er grado y ya están en 6to. Desde que empezaron la escuela ha tenido pésimas condiciones constructivas y no han hecho ningún arreglo sustancial. Hace unos meses a uno de mis niños le cayó un pedazo de techo de un baño en el hombro. Por suerte, sin más consecuencias que arañazos y dolor por varios días, pero pudo haber sido en la cabeza, como a un amiguito del aula que lo atontó por un rato después del impacto", dijo la mujer.

Se ha vuelto un hábito, en el Ministerio de Educación de Cuba, dejar como responsabilidad de los padres tareas de mantenimiento de las escuelas como pintar las aulas y salones de los círculos infantiles, arreglar ventanas, llevar muebles y material docente, comprar ventiladores, entre otras cosas.

La comunidad educativa exige respuestas y soluciones inmediatas para garantizar un entorno seguro y adecuado para el aprendizaje de los niños cubanos, pero el Estado no responde y se escuda en viejos argumentos, como el embargo económico y las carencias.

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) publicó los datos oficiales de 2023, mostrando que el Gobierno cubano sigue apostando por el turismo, a pesar de la profunda crisis en el sistema de salud pública y las carencias en el sector educativo.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada