Violencia escolar en Cuba: Estudiante implicado en muerte de profesor en Pinar del Río

La comunidad de Puerto Esperanza, en Pinar del Río, está consternada tras la muerte violenta de un trabajador del sector educativo a manos de un estudiante de secundaria.

Adalvi Sosa, la persona asesinada Foto © Facebook/Saúl Manuel

Vídeos relacionados:

Un nuevo episodio de violencia ha sacudido a Cuba. Un estudiante ha sido señalado como autor de la muerte de un profesor en una escuela secundaria básica del municipio de Viñales, en la provincia de Pinar del Río.

El trágico hecho ocurrió en la Escuela Secundaria 27 de Noviembre, ubicada en Puerto Esperanza, según confirmó una fuente a CiberCuba.

"Aquí en Puerto Esperanza, Viñales, Pinar del Río, un profesor de una secundaria básica llamada 27 de Noviembre acaba de ser asesinado por un estudiante de 9no grado. Luego que el profesor regañara al estudiante fuertemente delante de sus compañeros y lo golpeara, el estudiante fue a su casa, buscó un punzón y el profesor, que estaba en la oficina haciendo papeles, recibió varias puñaladas. La primera fue en la cabeza, que lo mató, y luego varias en el pecho. El estudiante se mandó a correr y al profesor lo encontraron desangrándose".

La persona que brindó esta información pidió mantener el anonimato, por temor a represalias, pero aseguró ser residente en la localidad.

Este testimonio coincide con publicaciones que circulan desde este lunes en redes sociales, como la del cantante cubano Saúl Manuel Suárez Castro, residente en Hialeah, Miami, quien fue el primero en compartir públicamente el hecho a través de su perfil de Facebook.

"Alegadamente: Hace unos instantes, un alumno de 14 años, asesinó a su ‘profesor, o trabajador administrativo’ Adalvi Sosa, en la Escuela Secundaria 27 de Noviembre, en Puerto Esperanza, Pinar del Río. El trabajador le llamó la atención y el adolescente le dio dos puñaladas, uno en el pecho y otro en la frente. Lamentablemente, no llegó al hospital. Al adolescente ya lo atraparon. La víctima era padre de una niña".


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Saúl Manuel

Además, el usuario Leandro Peña Gutiérrez, quien al parecer era cercano al fallecido, también confirmó en su perfil de Facebook el fallecimiento del profesor, lo que refuerza la veracidad del trágico hecho. Peña Gutiérrez expresó su dolor en una publicación pública donde lamentó la pérdida y ofreció condolencias a la familia.

Captura de Facebook/Leandro Peña Gutiérrez

El crimen ha causado una profunda conmoción en la comunidad de Puerto Esperanza. En redes sociales, varios usuarios que conocían al fallecido han confirmado lo ocurrido y han lamentado la pérdida de Adalvi Sosa, a quien describen como una persona querida y respetada.

Una mujer escribió en los comentarios. “Esto sucedió en la ESBU 27 de Noviembre ubicada en Puerto Esperanza, Viñales. Los motivos los desconozco. Soy vecina de Adalvis, buen padre ante todo, buen hijo, buen hermano, buen vecino, bueno para todo. Pero la triste realidad es que nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie. Grande es el dolor que sentimos las personas que te conocemos. Mis más sinceras condolencias para familiares y amigos”.

Captura de Facebook/Saúl Manuel

Aunque nadie justifica lo ocurrido, numerosos comentarios en redes sociales apuntan a que el crimen refleja una degradación social creciente, agudizada por la profunda crisis económica que atraviesa el país.

Los apagones diarios, la falta de alimentos, la escasez de recursos escolares y el colapso de los servicios básicos afectan de forma directa el entorno escolar y familiar de miles de estudiantes y profesores.

Algunos usuarios han señalado que la violencia no puede entenderse de forma aislada, sino como el resultado de un sistema bajo presión, donde ni los adolescentes ni los docentes cuentan con acompañamiento psicológico, mecanismos de contención emocional, ni medios para canalizar conflictos.

A eso se le suma la falta de autoridad moral del Estado y la desesperanza generalizada, la cuales alimentan un clima donde lo impensable se vuelve posible.

Hasta ahora, las autoridades cubanas no han emitido un comunicado oficial. Y aunque los testimonios refieren varias versiones, en lo que sí coinciden es que el conflicto comenzó por un regaño público dentro del aula, tras lo cual el estudiante, de 9no grado, regresó armado y atacó al profesor.

La información se actualizará en cuanto se obtengan más detalles confirmados.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada