Edmundo González: “Nicolás Maduro consuma un golpe de Estado en Venezuela”

Edmundo González, líder opositor venezolano, denuncia en redes sociales que Nicolás Maduro consolidó un golpe de Estado y asegura que defenderá el mandato de casi 8 millones de venezolanos.


El líder opositor venezolano Edmundo González se pronunció este viernes a través de las redes sociales, donde denunció que el régimen de Nicolás Maduro ha consolidado un golpe de Estado en el país.

González, quien representa a la oposición y ha sido reconocido por millones de venezolanos como presidente legítimo, aseguró en la red social X que defenderá la voluntad popular expresada en las urnas.


Lo más leído hoy:


"¡Compatriotas venezolanos! Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso", escribió en su mensaje.

El líder opositor subrayó que su misión es proteger el mandato otorgado por los votantes, en un contexto en el que Maduro y su gobierno han sido acusados de violar la Constitución y perpetuarse en el poder de manera ilegítima.

“Hoy, en Caracas, Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos, expresada el 28 de julio. Consuma un golpe de Estado. Se autocorona dictador”, declaró González en el video publicado en la red social X.

Además, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro carece de respaldo popular y de apoyo de gobiernos democráticos, contando solo con el respaldo de “los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua”.

González afirmó que se encuentra trabajando en las condiciones necesarias para su ingreso seguro a Venezuela y su asunción como presidente constitucional y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional.

“Represento la voluntad de casi ocho millones de venezolanos dentro de la patria y la de millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso”, destacó.

También denunció la reciente represión del régimen contra líderes opositores, señalando el caso de María Corina Machado como un ejemplo de la “cobardía y ausencia de escrúpulos” de Maduro.

A pesar de las amenazas, González expresó su confianza en que pronto logrará regresar al país para liderar la transición democrática.

En su mensaje, destacó el creciente reconocimiento de su liderazgo por parte de la comunidad internacional, mencionando el apoyo de Israel y las sanciones multilaterales contra el régimen de Maduro.

Expresó su agradecimiento a los gobiernos democráticos que han respondido a su llamado y exhortó a los que aún no lo han hecho a tomar una postura firme contra la tiranía.

Además, hizo un llamado al alto mando militar para que desconozca las órdenes ilegales del régimen y garantice su seguridad para asumir el cargo que le fue conferido por la voluntad popular.

“Los soldados de nuestra Fuerza Armada Nacional son parte del mismo pueblo al que le deben obediencia a través de mí, pues hoy soy presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela”, afirmó.

Finalmente, envió un mensaje de esperanza al pueblo venezolano, prometiendo no fallarles y reafirmando su compromiso de liderar el camino hacia la libertad. Concluyó recordando el legado de lucha del Padre Libertador y la certeza de que “la libertad siempre derrota a la tiranía”.

“¡Gloria al bravo pueblo!”, finalizó, con un mensaje de unidad para todos los venezolanos.

Este viernes, la también líder opositora María Corina Machado divulgó un mensaje en las redes sociales donde no solo condenó la represión sufrida, sino que también ofreció detalles sobre el episodio y reflexionó sobre la crisis política que atraviesa Venezuela.

La líder opositora describió en Instagram cómo fue “violentamente interceptada” por efectivos del régimen tras participar en la manifestación opositora del jueves en Caracas.

Preguntas frecuentes sobre la situación política en Venezuela y Edmundo González

¿Qué ha denunciado Edmundo González sobre el régimen de Nicolás Maduro?

Edmundo González ha denunciado que el régimen de Nicolás Maduro ha consumado un golpe de Estado en Venezuela, violando la Constitución y perpetuándose en el poder de manera ilegítima. Asegura que defenderá la voluntad popular expresada en las urnas, donde afirma haber sido elegido por la mayoría de los venezolanos.

¿Cómo enfrentó Edmundo González su exilio forzado?

Edmundo González relató que fue coaccionado para firmar un documento que reconocía la victoria de Maduro, bajo amenaza de enfrentar consecuencias. Decidió exiliarse en España, donde le concedieron asilo político, considerando que podía ser más útil en libertad que encarcelado. Desde allí, continúa denunciando la manipulación electoral y buscando apoyo internacional.

¿Cuál es el papel de la comunidad internacional en el conflicto político venezolano?

La comunidad internacional está dividida en su respuesta. Algunos países y organismos, como el Parlamento Europeo y Estados Unidos, han reconocido a Edmundo González como presidente legítimo, denunciando el fraude electoral. Otros países, aliados al régimen de Maduro, han apoyado su reelección. Esta situación ha incrementado la presión internacional para una transición pacífica.

¿Qué acciones está tomando Edmundo González para asumir la presidencia de Venezuela?

Edmundo González ha anunciado su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero de 2025 para asumir la presidencia, afirmando que fue elegido por la mayoría de los venezolanos. Busca restaurar la democracia en su país y cuenta con el respaldo de varios países y organizaciones internacionales que reconocen su victoria electoral.

¿Por qué es importante la figura de María Corina Machado en la oposición venezolana?

María Corina Machado es una figura clave dentro de la oposición venezolana. Ha reafirmado el triunfo de Edmundo González en las elecciones y denuncia las violaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Maduro. Machado ha instado a la comunidad internacional a apoyar una transición democrática y es una voz prominente en la denuncia del régimen actual.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada