
Vídeos relacionados:
Este jueves, el juez federal John Coughenour en Seattle emitió un fallo que bloquea temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump destinada a restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, informaron agencias internacionales.
La orden de Trump, firmada al asumir su mandato, buscaba negar la ciudadanía a los niños nacidos en territorio estadounidense cuyos padres no fueran ciudadanos o residentes permanentes legales.
Con esta decisión, el juez Coughenour responde a una solicitud de los fiscales generales de Washington, Arizona, Illinois y Oregón, quienes argumentaron que la orden ejecutiva violaba la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución de EE.UU., la cual establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en que residen".
La 14ª Enmienda, surgida después de la Guerra Civil y ratificada en 1868, establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen”.
En virtud de esta normativa, por ejemplo, las personas que están en el país con una visa de turista o de otro tipo o permanecen ilegalmente pueden convertirse en padres de un ciudadano si su bebé nace en EE.UU., explicó AP.
El Departamento de Justicia defendió la orden de Trump como una parte integral de los esfuerzos del presidente para abordar el sistema de inmigración y la situación en la frontera sur, dijo la agencia Reuters al hacerse eco de la noticia.
Lo más leído hoy:
Sin embargo, los opositores sostienen que la interpretación de la 14ª Enmienda no excluye a los hijos de personas en el país ilegalmente, ya que estas están sujetas a las leyes estadounidenses.
De acuerdo a la agencia AP, se estima que más de 150,000 niños nacen anualmente en Estados Unidos de padres que no son ciudadanos ni residentes permanentes legales. De implementarse la orden ejecutiva, estos niños serían privados de la ciudadanía y de beneficios gubernamentales, además de enfrentar posibles deportaciones.
Organizaciones de derechos civiles, incluyendo la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), han presentado demandas contra la orden de Trump, calificándola de inconstitucional.
Este fallo judicial representa un obstáculo significativo para la administración de Trump en su intento de redefinir la ciudadanía por nacimiento, un principio establecido en Estados Unidos desde hace más de 150 años. Se anticipa que el caso podría escalar hasta la Corte Suprema para una resolución definitiva.
Preguntas frecuentes sobre la ciudadanía por nacimiento y las políticas migratorias de Donald Trump
¿Qué es la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos?
La ciudadanía por derecho de nacimiento es un principio establecido por la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos que otorga la ciudadanía automática a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Donald Trump ha calificado esta disposición como "ridícula" y ha manifestado su intención de abolirla mediante una acción ejecutiva.
¿Es posible eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos con una orden ejecutiva?
No es posible eliminar la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva, ya que está garantizada por la 14ª Enmienda de la Constitución de EE.UU. Cualquier intento de cambiar esta disposición requiere una enmienda constitucional, lo cual es un proceso complejo que implica la aprobación de dos tercios de ambas cámaras del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados. Los expertos legales califican la propuesta de Trump como inconstitucional.
¿Qué impacto tendría la eliminación de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos?
La eliminación de la ciudadanía por nacimiento tendría un impacto devastador para millones de familias inmigrantes y para la economía estadounidense. Se crearían nuevas clases de "apátridas", niños nacidos en EE.UU. sin nacionalidad ni acceso a derechos básicos, afectando a familias mixtas y complicando aún más el sistema migratorio.
¿Cuáles son las reacciones ante la propuesta de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento?
La propuesta de Trump ha generado reacciones mixtas. Mientras los demócratas y organizaciones de derechos humanos la califican de anticonstitucional y un ataque a los derechos civiles, la base conservadora y los seguidores de Trump la apoyan, considerándola un paso necesario para controlar la inmigración.
Archivado en: