El viernes, el Instituto Superior de Diseño (ISDI), una de las instituciones académicas más emblemáticas de Cuba, sufrió un derrumbe parcial en su sede ubicada en Belascoain y Carlos III, Centro Habana. Este suceso no solo impactó la estructura física de la institución, sino que también dejó consternada a la comunidad del diseño cubano.
El colapso ocurrió durante la tarde, cuando parte del edificio cedió debido a las malas condiciones estructurales que se habían denunciado en reiteradas ocasiones por estudiantes y docentes. Aunque no se reportaron víctimas fatales, una anciana de 78 años resultó lesionada y cuatro familias quedaron sin acceso a sus viviendas.
“Ayer ha sido un día muy triste para el diseño y los diseñadores cubanos. Ver el desplome del Instituto Superior de Diseño ISDI, nuestra escuela, ha sido desgarrador”, expresó en Facebook el usuario Carlos Zamora, egresado de la institución.

A través de un extenso y emotivo mensaje, Zamora manifestó su afección por la noticia del derrumbe de la mencionada institución, adscrita a la Universidad de La Habana.
"El derrumbe del ISDI es también el derrumbe de Cuba, el derrumbe de nuestras ideologías, nuestras familias, nuestras ilusiones, nuestro futuro, y hasta el derrumbe de nuestra integridad física como personas. [...] Ojalá que el derrumbe del ISDI no se nos olvide nunca", señaló.
Lo más leído hoy:
Por otro lado, César Pérez, otro usuario de Facebook, hizo un comentario cargado de ironía, señalando las prioridades en la gestión de recursos en el país:
"Mientras el ISDI se caía en cámara lenta, y no había con qué repararlo, la construcción de hoteles seguía viento en popa y a toda GAESA. Así que a lo mejor las dos cosas eran parte de un plan secreto para darles un alegrón a nuestros futuros diseñadores. Teniendo en cuenta que no hay turistas que paguen millonadas para ir de excursión a basureros y derrumbes, propongo que el ISDI se mueva de forma temporal-definitiva para la Torre K. Así matan dos pájaros con el mismo derrumbe: albergan de lujo a los diseñadores, y acallan a los criticones que les restriegan en la cara que su mole maligna tiene menos ocupación que el Airbnb de Cuca, la que también vende pirulís por la izquierda".
El primer secretario del Partido Comunista en La Habana, Liván Izquierdo, informó que comenzaron las labores de recogida de escombros en la zona afectada.
“Se trabaja con fuerzas de Gecal y el Contingente Raúl Roa en la recogida de escombros y remanente del derrumbe parcial ocurrido en el Instituto Superior de Diseño Industrial”, indicó.
Asimismo, añadió que se prioriza garantizar la seguridad en los alrededores y se evalúa el estado estructural del resto del edificio.
Por su parte, el Dr. C. Sergio Peña Martínez, Decano del ISDI, también se pronunció al respecto y dejó un mensaje para la comunidad:
"El ISDI es noticia, triste, pero necesaria. El derrumbe no era el final esperado, aunque siempre fue una opción. Se trabajaba para intervenir solo en el área afectada, pero nuestro viejo y querido edificio no resistió los embates del tiempo y la demolición. Una parte del ISDI cayó, y en respuesta nosotros no vamos a llorar porque no veremos con claridad el futuro que soñamos. Nos levantaremos y vamos a luchar por un nuevo espacio, el que merecemos y necesita el diseño cubano. Todos vamos a luchar por volver a estar juntos. Siempre habrá ISDI, este doloroso desenlace quizás acelere el proceso y nos abra nuevos caminos".
El ISDI ha sido un referente en la formación de profesionales del diseño en Cuba desde su fundación en 1984. Sin embargo, la falta de mantenimiento, sumada al deterioro generalizado de la infraestructura en la capital, puso en evidencia los riesgos de la estructura.
En marzo de 2022, la sede del ISDI fue cerrada debido a un "complicado fallo arquitectónico" que comprometía la seguridad de sus ocupantes. Desde entonces, las clases se trasladaron a otras facultades de la Universidad de La Habana. A pesar de las medidas tomadas, en julio de 2024, parte de la fachada interior del edificio, que se encontraba apuntalada y clausurada desde 2022, sufrió un nuevo derrumbe, evidenciando la gravedad de los problemas estructurales.
Preguntas frecuentes sobre el derrumbe del Instituto Superior de Diseño en La Habana
¿Qué sucedió en el Instituto Superior de Diseño (ISDI) de La Habana?
El viernes, el ISDI sufrió un derrumbe parcial en su sede ubicada en Centro Habana debido a malas condiciones estructurales. No se reportaron víctimas fatales, pero una anciana de 78 años resultó lesionada y cuatro familias quedaron sin acceso a sus viviendas.
¿Cuál es la causa del derrumbe en el ISDI?
El derrumbe fue resultado de fallos estructurales en el edificio, que habían sido denunciados en reiteradas ocasiones por estudiantes y docentes. La falta de mantenimiento y el deterioro generalizado de la infraestructura en la capital cubana contribuyeron al colapso.
¿Cómo afecta este suceso a la comunidad del diseño en Cuba?
El derrumbe del ISDI es visto como un golpe para la comunidad del diseño en Cuba, según expresiones de exalumnos y docentes. Simboliza el deterioro de las instituciones y el futuro del diseño cubano, generando una profunda consternación entre quienes se formaron y trabajaron en ese espacio emblemático.
¿Qué medidas se están tomando tras el derrumbe del ISDI?
Tras el derrumbe, las autoridades iniciaron la recogida de escombros en la zona afectada y se evalúa el estado estructural del resto del edificio. Se prioriza garantizar la seguridad en los alrededores y se está trabajando con empresas de construcción para manejar la situación.
Archivado en: